Enviado por : Michael Artime 2024-12-23 13:20:00 La Mars Express detecta vida geológica en Marte
Fotos tomadas por la nave muestran cómo la superficie del planeta rojo ha sido remodelada recientemente por la lava de los volcanes. ![]() La cámara de la nave, que logra imágenes en 3 dimensiones con una resolución de 10-20 metros por pixel, ha detectado asimismo huellas de erupciones en otros cuatro volcanes registradas hace de cuatro a dos millones de años, lo que en términos geológicos puede calificarse de reciente volcanismo porque se produjeron en el último 1% de la historia de Marte. Las pruebas gráficas de esta actividad volcánica y glacial son publicadas hoy en la revista "Nature" por el equipo de 40 investigadores alemanes, rusos y estadounidenses que trabajan con la cámara del primer explorador orbital de Europa en el planeta rojo. En las fotografías se aprecia cómo la superficie de Marte ha sido remodelada hasta hace muy poco tiempo por la lava expulsada por esos cráteres, que teóricamente podrían hoy estar activos. El estudio de esas fotografías detalla que los depósitos de lava que flanquean el Monte Olimpo tienen un rango de antigüedad que cubre desde hace 3.800 millones hasta hace sólo 100 millones de años, lo que viene a confirmar que los volcanes de Marte duplican en vida media a los mayores cráteres de la Tierra. Otro dato interesante procede de las observaciones del volcán Hecates, de 5.300 metros de altura y con una caldera de 10 kilómetros de diámetro. En sus flancos laterales se aprecian canales que delatan erupciones volcánicas y el flujo de agua líquida. Con las imágenes transmitidas por la sonda "Mars Express" se ha podido determinar ahora que la actividad glacial y fluvial registrada junto al volcán Hecates continuó hasta hace cinco millones de años. Existencia de vida Estos cinco volcanes constituyen un buen lugar para la búsqueda de vida, ya que en la Tierra se ha detectado la existencia de microorganismos capaces de sobrevivir con temperaturas extremas en las aguas que rodean a volcanes de los fondos oceánicos, llamados fuentes hidrotermales. Las noticias de la actividad volcánica llegan días después de que el vehículo explorador "Spirit" encontrara nuevos indicios de la existencia de agua en el pasado remoto del planeta rojo. Los científicos de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA) aseguraban que se trata de sal concentrada debajo de la superficie, que fue encontrada cuando el vehículo analizaba una fisura que había hecho en un cráter. Fuente noticia: Consumer |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |