Enviado por : Heber Rizzo 2025-02-05 04:05:00 2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029
El 13 de abril del año 2029 (olvidemos las supersticiones) tendremos un encuentro muy, muy cercano con un viajero del que ya oímos hablar. Si planea estar vivo el 13 de abril de 2029, podrá unirse a una fiesta de observación asteroidal que unirá a tres continentes para dar un vistazo a algo que el mundo nunca ha visto antes.
En diciembre de 2004, y por un par de días, el asteroide 2004 MN4 ocupó los titulares de todo el mundo cuando los astrónomos estimaron que tenía una posibilidad en 38 de chocar con la Tierra en el año 2029. La amenaza pasó rápidamente cuando se encontraron imágenes viejas que permitieron precisar su órbita lo suficiente como para garantizar que fallaría su blanco (nosotros). Ahora, gracias a muy precisas observaciones de radar realizadas los días 27, 29 y 30 de enero de 2005 los científicos refinaron aún más su trayectoria. Todavía estamos seguros de que no chocará con la Tierra, pero ciertamente nos salvaremos por un pelo. Y la ocasión presentará un espectáculo que solamente se ve a simple vista cada mil años. Paul Chodas, Steve Chesley, Jon Giorgini y Don Yeomans del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs = Near Earth Objects) de la NASA calcularon que el asteroide pasará a una distancia de 4,7 radios terrestres (unos 30.000 kilómetros) de la superficie de nuestro planeta. Esta es la mitad de la distancia predicha anteriormente (los satélites geoestacionarios de comunicaciones, por ejemplo, están situados a una altitud de unos 36.000 kilómetros).. El objeto debería alcanzar una magnitud de 3,3 (es decir, similar a la estrella más débil de la Osa Mayor y, por lo tanto, visible a simple vista) mientras se esté moviendo hacia el noroeste cruzando el Sextante y Cáncer a una velocidad de 42º por hora. Europa, Asia y África tendrán los asientos de primera fila. Con un nuevo diámetro estimado de 320 metros, 2004 MN4 llegará a tener un diámetro aparente de 2 arcosegundos, y apenas podrá lograrse su resolución con telescopios de aficionados.
Las Américas habrán tenido su mejor visión unas horas antes, mientras el asteroide todavía estará en camino y tendrá una magnitud de apenas 7 (a simple vista pueden observarse objetos de magnitud 6 en lugares muy oscuros, y 4 o 5 en la ciudad con buenas condiciones – recordemos que cuanto más alto el número de magnitud, menos luminoso es el objeto). A la noche siguiente será todavía más débil y estará casi en línea con el Sol. Las observaciones de radar fueron realizadas por Lance Benner, Mike Nolan, Steve Ostro, y Jon Giorgini utilizando el gigantesco disco de Arecibo en Puerto Rico. Alegrémonos de que con esta órbita más precisa todavía siga pasando a la distancia. La energía de su impacto sería de unos 850 megatones, es decir, 15 veces más poderosa que la mayor bomba de hidrógeno jamás probada, y unas 60 veces más poderosa que la explosión de Tunguska en 1908. Según Chodas y sus colegas, “en promedio podríamos esperar que un asteroide de este tamaño pasara tan cerca de la Tierra solamente una vez cada 1.300 años”. De modo que marque su calendario, y si está en el lado equivocado del mundo, planee sus vacaciones para unirse a la fiesta. Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. – (HRB) Web Site: Sky & Telescope Artículo: “Asteroid 2004 MN4: A Really Near Miss! ” Autor: Alan M. MacRobert Fecha: Febrero 04, 2005 | ||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |