Enviado por : Liberto Brun Compte 2025-02-10 01:31:00 Planetas ricos en carbono podrían tener interiores de diamante.
(Feb 9, 2025) Planetas extraños con capas internas de diamante de muchos kilómetros de espesor podrían formarse en áreas ricas en carbono de la galaxia, según sugiere un nuevo estudio. Los planetas ricos en diamantes podrían formarse de polvorientos discos protoplanetarios encontrados alrededor de muchas estrellas, si son ricos en carbono y pobres en oxígeno, dice Marc Kuchner de la Universidad de Princeton en New Jersey. Formados principalmente por carburos resistentes al calor y grafito – así como diamante – estos planetas podrían soportar temperaturas más elevadas que los planetas terrestres o los gigantes gaseosos, dice. Esto podría explicar los planetas gigantes no gaseosos encontrados sorprendentemente cerca de otras estrellas. ![]() Los planetas sólidos en nuestro sistema solar están formados mayormente por silicatos. Básicamente, roca. Un nuevo estudio nos muestra que algunos planetas alrededor de otras estrellas podrían estar formados principalmente de carbono. Muy profundo dentro de esos mundos, donde existen altas presiones, el carbono habría formado capas de diamantes que podrían tener kilómetros de espesor. Estos mundos aparentemente súper ricos, están modelados en la forma de un cierto tipo de roca espacial conocida como condrita carbonatada, que se cree sean pedazos rotos de asteroides. Muchos de ellos han sido recogidos en la Tierra. "Estos meteoritos contienen grandes cantidades de compuestos de carbono, tales como carburos, orgánicos y grafito y hasta en ocasiones algún diminuto diamante”, dijo Marc Kuchner de la Universidad de Princeton en una tele-conferencia con algunos reporteros en una reunión sobre planetas extrasolares que tuvo lugar en Aspen. Los planetas en nuestro sistema solar se formaron de un disco de gas y polvo dejado atrás por la formación del Sol. En las regiones donde existía carbono adicional o una falta de oxígeno, los compuestos de carbono como el grafito o los carburos se condensarían en la mezcla en lugar de las rocas. ![]() Los carburos son una cerámica utilizada para cubrir los cilindros de las máquinas. Pueden soportar el calor de estar muy cerca de una estrella. Kuchner y su colega, Sara Seager del Instituto Carnegie de Washington, piensan que el concepto concuerda con los descubrimientos de planetas alrededor de otras estrellas, incluyendo algunos que se encuentran sorprendentemente cerca de sus anfitrionas – mucho más cerca de lo que está Mercurio del Sol. Los planetas de carbono pueden sobrevivir a las altas temperaturas que hay cerca de una estrella, dicen. Otro grupo de candidatos a planetas cargados de diamantes son los mundos oscuros orbitando una estrella muerta de giro rápido conocida como PSR 1257+12. Estos planetas – tres de ellos son aproximadamente del tamaño de la Tierra – podrían haberse formado por la destrucción de una estrella rica en carbono, dijo Kuchner. Los planetas de carbono pueden ser muy comunes cerca del centro de la galaxia, donde se sabe que las estrellas contienen más carbono que aquí afuera en los brazos de las espirales donde se encuentra nuestro sistema solar, a unos 26,000 años-luz del centro de la galaxia. "No existen razones para pensar que los planetas extra-solares serán como los planetas en nuestro sistema solar”. Dijo Kuchner. “Las posibilidades son sorprendentes”. Los planetas de carbono podrían tener atmósferas espesas cargadas de bióxido de carbono y una superficie cubierta con precipitaciones parecidas a la brea. “Un poco como es en Los Ángeles”, dijo Kuchner. Los telescopios del futuro podrían identificar algunos de estos planetas sacados de sus órbitas simplemente descubriendo sus características y su falta de agua. Algún día, los diamantes podrían llegar a perder su glamour por el simple hecho de una sobre existencia universal. La galaxia completa se esta volviendo cada vez más rica en carbono a medida que generación tras generación de estrellas produce elementos más pesados. En el futuro, afirman Kuchner y Seager, todos los planetas podrían formarse como mundos de carbono. Informaciones obtenidas de Space.com y de New Scientist Aportación de Liberto Para: ![]() |
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |