Mapas de temperatura de Febe
Una composición de mapas de la luna Febe de Saturno muestra la temperatura superficial en varios momentos del día determinada por el espectrómetro compuesto infrarrojo a bordo de la Cassini durante el sobrevuelo de Febe del 11 de junio de 2004. El asterisco en cada mapa señala la localización del punto subsolar, donde el Sol se sitúa directamente encima. Este punto se mueve a través de la superficie a medida que Febe rota. Es por la mañana en las regiones a la izquierda del punto subsolar y por la tarde en las regiones a su derecha. Como en el mapa del tiempo de un periódico, los diferentes colores indican diferentes temperaturas, aunque las temperaturas en Febe son bastante más frías que el día más frío de Enero en la Tierra. El pico de temperatura ecuatorial a principios de la tarde es de 112 Kelvin (-161 grados Celsius), bajando a 78 Kelvin (-195 grados Celsius) antes del amanecer, e incluso a temperaturas más bajas a latitudes mayores. Los grandes contrastes entre temperaturas del día y de la noche implican que la superficie de Febe está compuesta de partículas sueltas de hielo o polvo que guardan muy poco el calor y por tanto se enfrían rápidamente por la noche. Las regiones de Febe que no fueron observadas se muestran en negro. La mayoría de los mapas muestran el efecto en las temperaturas superficiales de la gran depresión vista en las imágenes en longitudes de onda visibles, que está localizada justo a la izquierda del centro de los mapas. Las paredes del cráter que están en sombra y frías a principios de la mañana en el primer mapa están iluminadas y cálidas a finales de la tarde en el último mapa. La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo del espectrómetro compuesto infrarrojo tiene su base en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, Greenbelt, Md. Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del espectrómetro compuesto infrarrojo en http://cirs.gsfc.nasa.gov/. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Centro Goddard de Vuelos Espaciales | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |