El Principio De Incertidumbre Planetario
Resumen: Una versión biológica de lo qué la física cuántica llama el principio de incertidumbre de Heisenberg se centra en si el acto de buscar vida en otro mundo de alguna manera lo podría inducir a ascender. El funcionario de Protección Planetario de la NASA John Rummel discute las implicaciones de contaminación planetaria con el autor de ciencia ficción, Kim Stanley Robinson, y antiguo Gerente de la Misión Mars Pathfinder, Donna Shirley.
Por Leslie Mullen
El Debate de la Terraformación de Marte es patrocinado en Colorado por Astrobiology Magazine de la NASA, el Museo SciFi (Seattle), y Breakpoint Media. Terraformar un planeta es cambiar su ambiente, haciéndolo llevadero para la humanidad y otras formas de vida basadas en la Tierra. La mayoría de vida en la Tierra no podría sobrevivir en Marte hoy. Incluso la bacteria más fuerte pronto perdería vitalidad y moriría por la exposición alta de radiación, el frío extremo, u otro peligro marciano. Si la humanidad quiere mantener una presencia de largo plazo en Marte, construyendo ciudades y estableciendo civilizaciones, la terraformación sería una forma para hacer posible eso. “Queremos tener noticias de vida en Marte antes de que tomemos vida de la Tierra hacia un lugar donde puede modificar el ambiente de un modo que no podemos controlar”, dijo el Funcionario de Protección Planetaria de la NASA, John Rummel. Marte actualmente tiene una atmósfera muy delgada de dióxido de carbono. La presión atmosférica media en la Tierra es cien veces mayor que la presión atmosférica en Marte. Introducir oxígeno adecuado y aumentar la presión atmosférica lo suficiente como para satisfacer a la humanidad llevaría al menos 40000 años de la Tierra, y como mucho tiempo quizá 4 millones de años. Cuando el autor Kim Stanley Robinson escribía su novela, “Marte Rojo”, le sorprendió encontrarse con que muchas personas estaban a favor de dejar tranquilo a Marte, en su condición actual, prístina, inmaculado por las actividades del hombre. “Tuve alguna simpatía hacia eso (esa posición), porque me gustan los sitios rocosos a mí mismo”, dijo Robinson. “Si alguien propusiera irrigar y poner bosques en el Valle De La Muerte, entonces pensaría en esto como una farsa”. Astrobiology Magazine tuvo la oportunidad de escuchar a escondidas una conversación entre el autor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson y el John Rummel de la NASA acerca de la contaminación planetaria. Kim Stanley Robinson (KSR): ¿Ahora dígame, cuál es su especialidad? ¿Qué estudia usted?
John Rummel (JR): No tengo ninguna especialidad, trabajo en el Cuartel General de la NASA. KSR: Oh, usted es… JR: Soy el Funcionario de Protección Planetaria. Donna Shirley: John, su trabajo es proteger planetas, y Stan ha visualizado un futuro donde haya personas corriendo por todo el planeta Marte. ¿Piensa usted que eso es incongruente? JR: De ningún modo. De hecho, la razón por la que hay un trabajo para proteger los planetas es que así tenemos las opciones de correr por todas partes más tarde. Si hay vida en Marte, entonces queremos estar al tanto antes de que nos tropecemos con una situación que no podemos controlar, y que de hecho podría ser peligrosa para la Tierra. KSR: ¿Cuantos aproximadamente varios o muchos miles de bacterias ya están en Marte, por nuestros Aterrizadores? JR: Espero que haya más que eso. El hecho es que la superficie de Marte parece ser hostil para la vida como sabemos (en la superficie, y mientras usted permanece en los lugares altamente radiados ultravioletas). Y a la larga, la radiación cósmica galáctica se encarga de una cierta cantidad de cosas. Pero ahora justamente obtenemos un buen indicio para eso en lo más profundo, lugares realmente maravillosos en Marte en los que todavía podrían existir.
KSR: ¿Pero acerca de los sitios de colisión, dónde esencialmente un Aterrizador puede taladrar el suelo, y quizá penetrar algunos metros? JR: De hecho cuando usted taladra en Marte, dependiendo de cómo es el suelo, usted probablemente sólo penetrará cerca de un metro o poco más o menos. Y los sitios básicos de colisión donde usted tiene un vehículo integrado, todo eso probablemente se queda expuesto a los rayos UV de cualquier manera. KSR: Correcto. JR: Por lo que nos preocupamos, claro está, es por las penetradoras y otras cosas que podrían hundirse más allá de un metro y medio o más. Las (Deep Space-2) sondas DS-2 me preocupan mucho más que el Aterrizador Mars Polar, porque ellas bajaron de un modo que pudieron haber sido espontáneas.
KSR: ¿De qué tipos de los atrapados en el catch-22, como con el Lago Vostak, donde, intentar enterarse si hay vida indígena a nivel profundo en Marte, nuestros instrumentos de (los taladros) análisis mismos serán de fuentes contaminación? ¿Están allí de cualquier forma fuera de estos catch-22? JR: Seguro. El biológico Principio De Incertidumbre de Heisenberg es, “¿podemos hacer realmente el experimento?” Pienso que es posible hacer el experimento para un nivel de probabilidad que es menos de uno. Pienso que realmente podemos imaginar examinando Marte para signos de la vida sin contaminarlo, pero tenemos que darnos cuenta de que si lo examinamos en todo (si lanzamos cualquier cosa hacia Marte) tenemos la oportunidad de contaminarlo. Pero no más así de lo que probablemente se contaminaría Marte con naturalidad por un gran fenómeno de impacto que tomaría material de la Tierra hacia Marte hoy. KSR: Lo cual ha ocurrido muchas veces. JR: Eso ha ocurrido muchas veces, y puede ocurrir en el futuro. Es una de las razones por la que nosotros (deberíamos) hablamos de terraformación. Una de las cosas en las que tenemos que pensar es otra morada para la especie humana fuera de este planeta, de un modo que nos dará una oportunidad para sobrevivir como civilización a este tipo de impacto. | ||||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |