Fecha original : 2004-07-20
Traducción Astroseti : 2004-07-23

Traductor : Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
MARTE

Nuevo Meteorito Marciano




Sumario: Con un peso cercano a un kilo, un trozo negro del antiguo Marte ha sido descubierto contra la blancura del suelo de la Antártica. Después de su descubrimiento en Diciembre del 2003, el meteorito de nakhlite se cree que haya cristalizado de gruesos flujos de lava marciana hace más de 1000 millones de años que después cayeron en la Tierra hace unos 11 millones de años.







Basado en un reporte de la NASA
Este meteorito, MIL 03346, una roca de lava casi indistinguible de muchas piedras de la Tierra, aterrizó en la Antártica hace aproximadamente unos 11 millones de años. 
Crédito: NASA/JSC/JPL/Lunar Planetary Institute
Este meteorito, MIL 03346, una roca de lava casi indistinguible de muchas piedras de la Tierra, aterrizó en la Antártica hace aproximadamente unos 11 millones de años.
Crédito: NASA/JSC/JPL/Lunar Planetary Institute


Mientras los robots y las naves espaciales en órbita recorren Marte buscando pistas de su pasado, los investigadores han descubierto otra pieza del planeta rojo en la parte más inhóspita de la Tierra – la Antártica.

El nuevo espécimen fue encontrado por un equipo de campo del programa americano Antarctic Search for Meteorites (ANSMET) el 15 de Diciembre del 2003, en un campo de hielo en el Risco Miller de las Montañas Transantárticas, a unos 750 kilómetros del Polo Sur. Esta roca negra de 715 gramos, oficialmente denominada MIL 03346, fue uno de los 1358 meteoritos reunidos por ANSMET durante el otoño austral del 2003-2004.

El descubrimiento de este meteorito sucedió durante la segunda sesión de campo en un esfuerzo conjunto auspiciado por la NASA y apoyado por la National Science Foundation (NSF) para hacer más atractiva la recuperación de meteoritos de tipo extraño en la Antártica, con la esperanza de que se encontrasen nuevas muestras marcianas.

Los científicos del Museo de Historia Natural de la Smithsonian Institution involucrados en la clasificación de los hallazgos en la Antártica, comentaron que la mineralogía, textura y grado de oxidación de la roca eran inconfundiblemente marcianos. El nuevo ejemplar es el séptimo miembro reconocido de un grupo de meteoritos marcianos denominados nakhlitas, nombre del primer espécimen conocido que cayó en Nakhla, Egipto, en 1911.
Principales regiones investigadas en la Antártica, donde se han identificado meteoros con éxito. En un momento dado, el tránsito de muestras interplanetarias nos indica casi un meteorito Marciano cayendo en la Tierra cada mes. Los <A href="http://www.astrobio.net/news/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=308">Científicos</A> pensaban que se requería de un gran impacto para instigar estos intercambios interplanetarios. Los impactos de este tamaño y mayores ocurren cada 200,000 años más o menos en Marte. Aún así la investigación descubre que cráteres tan pequeños como de 3 kilómetros de ancho en Marte, pueden haber sido los puntos de partida de los lanzamientos de meteoritos hacia la Tierra. 
Crédito: JSC/NASA Meteor Program
Principales regiones investigadas en la Antártica, donde se han identificado meteoros con éxito. En un momento dado, el tránsito de muestras interplanetarias nos indica casi un meteorito Marciano cayendo en la Tierra cada mes. Los Científicos pensaban que se requería de un gran impacto para instigar estos intercambios interplanetarios. Los impactos de este tamaño y mayores ocurren cada 200,000 años más o menos en Marte. Aún así la investigación descubre que cráteres tan pequeños como de 3 kilómetros de ancho en Marte, pueden haber sido los puntos de partida de los lanzamientos de meteoritos hacia la Tierra.
Crédito: JSC/NASA Meteor Program


Al igual que los otros meteoritos marcianos, MIL 03346 es una pieza del planeta rojo que puede ser estudiada en detalle en el laboratorio, proporcionando unos “datos reales” críticos para su utilización en la interpretación de la riqueza de las imágenes y datos que están siendo enviados por las naves que están explorando Marte. Siguiendo los protocolos existentes del programa U.S de meteoritos en la Antártica, los científicos en todo el mundo serán invitados a solicitar muestras del Nuevo ejemplar para realizar sus propias investigaciones.

Las nakhlites son significativas entre los meteoritos marcianos por varias razones. Habiéndose pensado que se originaron dentro de corrientes de lava espesa que cristalizaron en Marte aproximadamente hace 1300 millones de años y enviadas a la Tierra por el impacto de un meteorito hace unos 11 millones de años, las nakhlites se encuentran entre los meteoritos marcianos más antiguos. Como resultado conservan el testimonio de segmentos muy significativos de la historia volcánica y ambiental de Marte.
El Meteorito ALH.
Crédito de la Imagen: NASA/ Johnson Space Center
El Meteorito ALH.
Crédito de la Imagen: NASA/ Johnson Space Center


El programa de meteoritos de los U.S. en la Antártica es un esfuerzo de cooperación conjunta auspiciado por la NSF, NASA y la Smithsonian Institution. El trabajo de campo en la Antártica está auspiciado por donativos de la NASA y NSF a la Case Western Reserve University, de Cleveland. El examen inicial y la conservación de los meteoritos recuperados en la Antártica está apoyado por la NASA y las instalaciones de conservación de astro-materiales del Johnson Space Center in Houston; una investigación inicial y conservación a largo plazo de las muestras de meteoritos de la Antártica está apoyada por la NASA y el Smithsonian Institution en el Museo Nacional de Historia Natural en Washington.

Los detalles relativos a la investigación inicial de la muestra y la disponibilidad de muestras están disponibles a través de una edición especial del Boletín de noticias de Meteoritos de la Antártica.
Acercamiento de las famosas formas que miden de 20 a 200 nanómetros de ancho en el  <A href="http://en2.wikipedia.org/wiki/ALH84001">Allen Hills meteorite</A> [ALH84001], encontrado en Allen Hills, Antártica, mostrando lo que ha generado debate y controversia respecto suposiciones de vida microbiana ancestral fosilizada. "Diversas líneas de evidencia sugieren que el volumen de una esfera de unos 200 nanómetros a través, se requiere para albergar la química de una célula que tenga una biología familiar para nosotros”. --<A href="http://www.nas.edu/ssb/nanooverview.htm">A. Knoll </A> Se han identificado a la fecha alrededor de 28 <A href="http://www.jpl.nasa.gov/snc/">meteoritos </A> de Marte 
 Crédito Imagen: NASA
Acercamiento de las famosas formas que miden de 20 a 200 nanómetros de ancho en el Allen Hills meteorite [ALH84001], encontrado en Allen Hills, Antártica, mostrando lo que ha generado debate y controversia respecto suposiciones de vida microbiana ancestral fosilizada. "Diversas líneas de evidencia sugieren que el volumen de una esfera de unos 200 nanómetros a través, se requiere para albergar la química de una célula que tenga una biología familiar para nosotros”. --A. Knoll Se han identificado a la fecha alrededor de 28 meteoritos de Marte
Crédito Imagen: NASA





(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.