Japeto Una Luna con Doble Personalidad
Resumen: Un primer vistazo a Japeto, una de las más inusuales lunas de Saturno, revela que parece ser una media luna. Pero en este caso, el lindero de oscuridad y luz no está definido por sombras sino que es real: la mitad de la luna está hecha de material muy oscuro y la otra mitad es intensamente brillante.
basado en un informe del Instituto de Ciencia Espacial
Un hemisferio de la luna es muy oscuro, mientras que el otro es muy brillante. Los científicos no saben aún el origen del material oscuro o si representa o no el interior de Japeto. • Vea la Galería de Imágenes y Presentación de Cassini. Japeto es una de las 31 lunas conocidas de Saturno. Su diámetro es la tercera parte de nuestra propia luna con 1,436 kilómetros (892 millas). Esta imagen fue tomada a luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la sonda espacial Cassini el 3 de Julio del 2004, desde una distancia de 3 millones de kilómetros (1.8 millones de millas) de Japeto. Las variaciones brillantes en esta imagen no se deben a sombras, son reales. Durante el viaje de cuatro años de Cassini, la sonda espacial continuará tomando imágenes de Japeto y conducirá a dos encuentros cercanos. Uno de esos encuentros, varios años más, será a escasos 1,000 kilómetros (622 millas). Japeto fue descubierta por el astrónomo italiano-francés Jean Dominique Cassini en 1672. El dedujo correctamente que el hemisferio rastreado está compuesto de material altamente reflectante, mientras que el hemisferio principal es increíblemente más oscuro.
Un argumento para el depósito externo del material es que partículas oscuras han sido lanzadas desde Febe, la pequeña luna de Saturno y vayan hacia dentro para cubrir a Japeto. Una observación presta crédito a un origen interno de que es la concentración de material en la base de los cráteres, lo cual sugiere que algo llena los cráteres. Japeto es peculiar en otros aspectos. Está en una órbita moderadamente inclinada, que la lleva a distancia por encima y por debajo del plano en el cual orbitan los anillos y la mayoría de las lunas. Es menos densa que la mayoría de los otros satélites, lo cual sugiere una fracción más alta de hielo o posiblemente metano o amoníaco en su interior. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, dirige la misión Cassini-Huygens para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA en Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo, fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imágenes tiene su base en el Instituto de Ciencia Espacial, Boulder. Co. | ||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |