Fecha original : 2004-07-24
Traducción Astroseti : 2004-07-27

Traductor : Maria Luisa Hernández
GIGANTES

El Panorama de los Anillos en Colores Naturales




El sistema de anillos de Saturno está visible en colores naturales usando un telescopio de aficionado, pero verlo de cerca mientras uno podría montarse en la sonda espacial Cassini revela un mundo de hielo blanco y lo que uno puede solo referirse como “tonalidades terrestres”.









basado en un informe del Instituto de Ciencia Espacial

Imagen: NASA/JPL " width="300">
Los colores naturales de los anillos de Saturno desde la sonda espacial Cassini.
Imagen: NASA/JPL


Con rosas brillantes, tonos de gris y algo de café, una reciente imagen revelada de los anillos de Saturno parece un fresco donde la naturaleza es el pintor. La sonda espacial Cassini captó esta vista de exquisito color natural días antes de entrar en órbita alrededor de Saturno.

Las imágenes que forman esta composición fueron obtenidas desde un punto de ventaja debajo del plano de los anillos con la cámara de teleobjetivo el 21 de Junio del 2004. La imagen se captó a una distancia de 6.4 millones de kilómetros (4 millones de millas) de Saturno.

• Vea la Galería de Imágenes y Presentación de imágenes de Cassini.

La parte más brillante de los anillos, curveando desde la parte superior derecha a la parte inferior izquierda de la imagen, es el anillo B. Varias bandas a través del anillo B tienen un pronunciado color arenoso. Se aprecian otras variaciones de color a lo ancho de los anillos. Las variaciones de color en los anillos de Saturno han sido previamente vistas en las imágenes de la Voyager y del Telescopio Espacial Hubble. Las imágenes de Cassini muestran que los cambios de color en los anillos son más distintos en esta geometría de vista que cuando se les ve desde la Tierra.

Los anillos de Saturno están formados sobre todo de hielo de agua. Dado que el hielo puro de agua es blanco, se cree que los distintos colores en los anillos reflejan diferentes cantidades de contaminación por otros materiales, tales como compuestos de roca o carbón. En conjunción con la información de otros instrumentos de Cassini, las imágenes ayudarán a los científicos a determinar la composición del sistema de anillos de Saturno.

En los 80’s dos sondas espaciales Voyager volaron por Saturno como lo hizo la Pioneer 11 en 1979. Aquellas misiones plantearon tormentosas interrogantes que ahora pueden ser dirigidas por el viaje de Cassini planeado para cuatro años. Los científicos han esperado 25 años por una oportunidad para contestar estas dudas.


La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), una división del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini-Huygens para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA en Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imágenes tiene su base en el Instituto de Ciencia Espacial en Boulder, Col.




(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.