Fecha original : 2004-09-07
Traducción Astroseti : 2004-09-12

Traductor : Daniel García González
METEOROS

Génesis de un Meteorito Artificial




Resumen: La reentrada a hipervelocidad de la cápsula Génesis planeada para esta semana--un recogedor durante varios años de viento solar--también ofrece a los astrobiólogos una oportunidad para simular la física de cómo los meteoritos entran en la atmósfera superior.







Basado en un informe NASA/Ames

Reentrada de la Génesis con viento solar a bordo
Crédito: NASA/JPL


Los científicos esperan conseguir la visión más detallada de una reentrada a hipervelocidad cuando la NASA utilice un laboratorio aéreo para observar el brutal retorno de la cápsula de retorno de muestras Génesis desde el espacio interplanetario.

El 8 de septiembre de 2004, la NASA enviará un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llamado FISTA (Flying Infrared Signatures Technologies Aircraft) a una altitud de 39,000 pies para observar de primera mano la brutal entrada atmosférica de la cápsula de retorno de muestras(SRC). El avión será equipado con múltiples instrumentos científicos incluyendo espectrómetros ultravioletas, infrarrojos y de luz visible, así como cámaras de fotos de alta resolución y cámaras de vídeo de alta definición. Los investigadores del NASA Ames Research Center, situado en el Valle del Silicio de California, y el Instituto SETI, Mountain View, California, observarán este meteorito ‘artificial’. El principal investigador y astrónomo del Instituto SETI, Peter Jenniskens, está dirigiendo el diverso e independiente equipo científico.

• Vea la Presentación y Galería de imágenes de la Génesis.

'Génesis será la primera de varias cápsulas de retorno como parte de las misiones de exploración y desarrollo científico de la NASA,' dice Paul Wercinski, el director del proyecto de la campaña de observación de la Génesis en el centro Ames de la NASA. 'Esta es una oportunidad única para estudiar de cerca la física de reentrada y valorar al efectividad de los sistemas de protección termal para los vehículos de reentrada. Lo que aprendamos de la Génesis será útil para las futuras misiones,' añadió.

El momento de la reentrada de la Génesis sobre el noroeste de Estados Unidos, antes de que el helicóptero baje su gancho y enganche el paracaídas de la Génesis.
Crédito:NASA/JPL


Génesis, lanzada en agosto del 2001, capturó muestras del almacén del 99% de todo el material en nuestro sistema solar – el sol. Después de que regresen, estas muestras, recogidas en obleas de oro, zafiro, silicio y diamante, serán analizadas por los científicos. Las muestras proporcionarán información vital acerca de la composición del sol, y arrojará luz sobre los orígenes de nuestro sistema solar.

Los científicos del centro Ames de la NASA están profundamente interesados en las observaciones en vuelo para así poder comprender cómo se comportan los escudos de calor de la cápsula bajo estas condiciones de ‘entrada a una velocidad súper-orbital’. Estas observaciones pueden ayudar a desarrollar las herramientas usadas para simular las condiciones de reentrada.

'Uno de nuestros objetivos principales es adquirir datos del vuelo que justifiquen nuestra habilidad para predecir la cantidad de radiación térmica que calienta la cápsula durante la reentrada,' dijo el Dr. Dean Kontinos, jefe del Departamento de Ambientes de Flujo Reactivo del centro Ames de la NASA. 'Estos modelos de radiación térmica son esenciales para diseñar futuros vehículos de exploración.'
Una composición de las imágenes de meteoros de las Leonidas grabadas por una cámara CCD a bordo del satélite MSX
Una composición de las imágenes de meteoros de las Leonidas grabadas por una cámara CCD a bordo del satélite MSX


El SRC de la Génesis volverá del espacio interplanetario y se convertirá brevemente en un brillante meteorito sobre Oregón y Nevada. La cápsula experimentará condiciones de máximo calentamiento según desacelere cerca de la frontera Oregón/Nevada camino de Utah. Durante esta fase de calentamiento de la cápsula, los observadores en vuelo enfocarán sus cámaras al meteorito ‘artificial’. La misión Génesis terminará sobre el campo de entrenamiento y pruebas de la Fuerza Aérea Norteamericana, donde la cápsula será recuperada.

La reentrada es de especial interés para los astrónomos de meteoritos dado que el SRC es análogo a los asteroides de un metro que depositan material orgánico en la atmósfera terrestre. El retorno de la cápsula Génesis es como un meteorito a petición, dando a los científicos una oportunidad única para estudiar qué sucede durante la reentrada.

'Estamos interesados en las condiciones físicas y químicas en la onda de choque que puedan cambiar el material orgánico de los asteroides en moléculas prebióticas para los orígenes de la vida,' dijo Jenniskens.



(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.