Dejando huellas en Marte
Resumen: En una notable serie de fotos orbitales, las cámaras de la Mars Global Surveyor han captado las huellas del explorador Spirit en la superficie. Las piezas individuales de desechos incluyendo el escudo trasero y el aterrizador son visibles con asombrosa claridad usando un novedoso balanceo del satélite.
Basado en un informe de JPL/MSSS
La Mars Global Surveyor de la NASA, está iniciando su tercera ampliación de su misión esta semana después de siete años de orbitar Marte, está usando una técnica innovadora para capturar fotos incluso más bien definidas que la mayor parte de las más de 170 000 que ya ha producido. Un ejemplo impresionante de la cámara de la nave espacial muestra huellas de ruedas del Explorador Spirit de Exploración de Marte de la NASA y el explorador mismo. Otra cosa les dice a los científicos que ninguna de las grandes rocas redondas más grandes de aproximadamente 1 a 2 metros (3 a 7 pies) están expuestas a ondas gigantes creadas por una inundación catastrófica. Además, aproximadamente de las 24 000 imágenes recién catalogadas que la Mars Global Surveyor tomó entre octubre del 2003 y marzo del 2004 se han agregado a la Galería de Imágenes de la Cámara del Orbitador de Marte. Estos incluyen fotos adicionales de los sitios del Explorador Marte vistos desde la órbita. ”Hace un año y medio, la cámara y los equipos de la nave espacial para la Mars Global Surveyor han trabajado conjuntamente para desarrollar una técnica que nos permite comenzar a rodar la nave espacial entera a fin de que la cámara puede ser escudriñada de un modo que vea detalles en una resolución tres veces mayor de lo que normalmente llegamos”, dijo el Dr. Ken Edgett, científico permanente para los Sistemas Espaciales de Ciencia Malin, San Diego, Calif., El cual construyó y maneja la Cámara del Orbitador de Marte. La técnica ajusta la tasa de rotación de la nave espacial para igualarse con la velocidad absoluta de acuerdo con la cámara.
“La compensación de movimiento de imagen tiene su truco y la nave espacial no siempre acierta su blanco. Sin embargo, cuando lo hace, los resultados pueden ser espectaculares”, dijo Edgett. La Cámara del Orbitador de Marte adquiere las imágenes de resolución más altas jamás obtenidas a partir de una nave espacial que orbita alrededor de Marte. Durante las condiciones operativas normales, los objetos pequeños que pueden captarse en la superficie marciana en estas imágenes son aproximadamente de 4 a 5 metros (13 a 16 pies) de un lado a otro. Con la técnica de la rotación ajustada, llamada “observación enfocada con tono y balanceo compensado”, los objetos pequeños como de 1.5 metros (4.9 pies) pueden ser vistos en imágenes de la misma cámara. La capacidad de resolución de 1.4 metros (4.6 pies) por pixel es mejorada hasta el medio metro (1.6 pies) por pixel. Porque las maniobras son complejas y la cantidad de datos que pueden ser adquiridos es limitada, la mayoría de imágenes de la cámara son todavía tomadas sin usar esa técnica. La Mars Global Surveyor empezó a orbitar Marte el 12 de septiembre de 1997. Después de gradualmente ajustar la forma de su órbita, empezó sistemáticamente a trazar un mapa del planeta en marzo de 1999. La cámara de ángulo estrecho ahora ha examinado casi el 4.5 por ciento de la superficie de Marte, incluyendo gran cantidad de imágenes de sitios seleccionados y candidatos de aterrizaje para misiones de la superficie. La Cámara del Orbitador de Marte también incluye una cámara gran angular que observa el planeta entero diariamente. ”La Mars Global Surveyor ha sido productiva durante más tiempo que cualquier otra nave espacial jamás enviada a Marte, desde que sobrepasó en longevidad a la Viking 1 a principios de este año y ha devuelto más imágenes que todas las misiones pasadas de Marte combinadas”, dijo Tom Thorpe, el administrador de proyecto para Mars Global Surveyor en el Laboratorio Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, Calif. La misión completará su órbita 25 000 de mapeo el 11 de octubre.
Las metas principales para la última ampliación de la misión del orbitador, empiezan el 1 de octubre, incluye un seguimiento continuado del clima para formar un conjunto continuo de observaciones con la siguiente misión de Marte de la NASA, Mars Reconnaissance Orbiter (orbitador de reconocimiento de Marte), programado para alcanzar el planeta rojo en 2006; la captura de imágenes de sitios posibles de aterrizaje para el aterrizador de reconocimiento de Marte Phoenix 2007 (Phoenix 2007 Mars Scout lander) y el explorador del Laboratorio de Ciencia de Marte 2009; el análisis y mapeo continuado de sitios de afloramiento de roca sedimentaria cruciales; y el monitoreo continuado de cambios en la superficie debido al viento y el hielo. Debido a que la cámara de ángulo estrecho tiene captada sólo una fracción pequeña de la superficie, los nuevos descubrimientos acerca de las características de la superficie pueden venir probablemente en cualquier momento. La ampliación durará dos años, por septiembre del 2006, con un presupuesto de 7.5 millones de $ al año. El Dr. James Garvin, jefe científico de la NASA para Marte y la Luna, dijo, “la Mars Global Surveyor continúa catalizando nuevos descubrimientos científicos de manera que explora Marte en las escalas compatibles con lo que nuestros Exploradores de Marte gestionan cada día, y su misión ampliada continuará estableciendo una etapa para próximas observaciones por el Orbitador de Reconocimiento de Marte”. | |||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |