Titán vs. Marte
Esta imagen compara terrenos estriados en Titán y en Marte. A la izquierda se ve una imagen tomada por la Cassini de la región donde se espera que aterrice la sonda Huygens. A la derecha, una imagen tomada por el orbitador Viking 1 de la NASA, mostrando estrías en Marte causadas por vientos que soplan desde la derecha hacia la izquierda. Las estrías en el sitio de aterrizaje de la Huygens fueron originadas por algún tipo de fluído, posiblemente viento, moviéndose desde arriba a la izquierda hacia abajo a la derecha (oeste a este). La imagen de la Cassini fue tomada el 26 de octubre de 2004 por el subsistema de imágenes científicas usando filtros para el infrarrojo cercano. El norte está a 45 grados a la derecha de la vertical. La escala de la imagen es de 0.83 kilómetros (0.52 millas) por pixel. La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado. Para las últimas noticias sobre la misión Cassini-Huygens, visitar http://www.nasa.gov/cassini. Para más información sobre la misión, visitar http://saturn.jpl.nasa.gov/ y la página del equipo de imagen de la Cassini, http://ciclops.org/ Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |