Informe de estado de la misión Cassini
La nave Cassini de la NASA ejecutó con éxito una maniobra de desvío el lunes 27 de diciembre para mantenerse fuera de la trayectoria de la sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea, que la llevaría a un impacto con Titán. Esta maniobra estableció la geometría requerida entre la sonda y el orbitador para las radiocomunicaciones durante el descenso de la sonda el 14 de enero. La sonda no tiene capacidad de navegación, por lo que el orbitador Cassini había sido puesto en curso de colisión con Titán para asegurar una liberación precisa de la sonda hacia Titán.
La Huygens será el primer objeto hecho por los humanos que explorará in situ el entorno único de Titán, cuya química se asume que es parecida a la de la Tierra primitiva, antes de que surgiese la vida. Lo próximo que hará la Cassini será sobrevolar la luna Japeto el 31 de diciembre. Japeto es la luna de dos caras de Saturno: una cara es muy brillante y la otra muy oscura. Un posible escenario para esta gran diferencia es que a la superficie de la luna esté aflorando algún tipo de material. La nave Cassini ha estado en órbita alrededor de Saturno desde el 30 de junio de 2004 y ha tomado asombrosas imágenes de Saturno, sus anillos y varias lunas. Titán ya ha sido el objetivo de dos sobrevuelos cercanos por la Cassini. Con más de 43 sobrevuelos planeados y las medidas in situ realizadas por la sonda, es probable que sólo sea cuestión de tiempo que los secretos de Titán empiecen a desvelarse. Hay más información sobre la misión Cassini-Huygens en: http://saturn.jpl.nasa.gov/ y http://www.nasa.gov/cassini. La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. La Agencia Espacial Europea construyó y dirigió el desarrollo de la sonda Huygens y está a cargo de las operaciones de la sonda. La Agencia Espacial Italiana proporcionó la antena de alta ganancia, la mayor parte del sistema de radio y elementos de varios de los instrumentos científicos de la Cassini. | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |