NASA Selecciona investigaciones para el Laboratorio de Ciencia Marciana
La misión del Laboratorio de Ciencia Marciana, parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA, llevaría un laboratorio móvil a la superficie de Marte para explorar una región local como si fuera un hábitat potencial para la vida pasada o presente. El laboratorio funcionaría con su propia energía. Se espera que permanezca activo durante un año marciano, lo que equivale a dos años terrestres, tras su aterrizaje. Además del instrumental seleccionado, el Laboratorio de Ciencia Marciana llevaría un emisor de pulsos de neutrones y un detector para medir el hidrógeno (incluyendo el agua), suministrados por la Agencia Espacial de la Federación Rusa. El proyecto también incluiría un paquete meteorológico y un sensor ultravioleta suministrado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. 'Esta misión representa un tremendo salto adelante en la exploración de Marte”, dijo el Administrador Asociado Delegado para la Dirección de la Misión Científica, Dr. Ghassem Asrar. “El Laboratorio de Ciencia Marciana (MSL) es el siguiente paso lógico tras los vehículos gemelos Spirit y Opportunity. Usará un paquete único de herramientas de análisis para estudiar el planeta rojo durante un año y desvelar las condiciones pasadas y presentes para la habitabilidad de Marte”, Dijo Asrar. 'El Laboratorio de Ciencia Marciana es un sistema extremadamente capaz, y los instrumentos seleccionados traerán a la superficie marciana un laboratorio de análisis por primera vez desde los módulos de aterrizaje Viking, hace unos 25 años”, dijo Douglas McCuistion, director de la NASA para el Programa de Exploración de Marte. Los proyectos seleccionados orientarán los estudios preliminares del diseño enfocándolos a cómo pueden acomodarse en la plataforma móvil, a su terminación y entrega de acuerdo con el programa de la misión. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory, JPL) en Pasadena, California, dirige el Proyecto del Laboratorio de Ciencia Marciana para la Dirección de la Misión Científica. Investigaciones seleccionadas y principales investigadores: -- 'Cámara de Mástil del Laboratorio de Ciencia Marciana” (Mars Science Laboratory Mast Camera), Michael Malin, Sistemas de Ciencia Espacial Malin, San Diego, California. La cámara de mástil llevaría a cabo fotografía multiespectral, estéreo, con un rango de distancias desde kilómetros a centímetros, y puede conseguir video comprimido de alta definición a 10 imágenes por segundo sin usar el ordenador del vehículo. -- 'Quimio-cámara (ChemCam): Detección remota inducida por Láser para química y microfotografía” (Laser Induced Remote Sensing for Chemistry and Micro-Imaging), Roger Wiens, Laboratorio Nacional Los Álamos, Los Alamos, Nuevo Méjico. La ChemCam arañaría las capas superficiales de material a una distancia segura de hasta 10 metros y mediría la composición elemental de las rocas y suelos subyacentes. -- 'Mahli: Imágenes de aumento en Marte (Mars HandLens Imager) para el Laboratorio de Ciencia Marciana,' Kenneth Edgett, Sistemas de Ciencia Espacial Malin. Mahli captaría rocas, suelos, escarcha y hielo a una resolución 2,4 veces mayor, y con un campo de visión más ancho, que la Cámara Microscópica de los Vehículos de Exploración de Marte. -- 'El Espectrómetro de Rayos X-Partículas Alfa para el Laboratorio de Ciencia Marciana” (Alpha-Particle-X-ray-Spectrometer for Mars Science Laboratory), Ralf Gellert, Instituto de Química Max Planck, Mainz, Alemania. Este instrumento determinaría la abundancia elemental de rocas y suelo. Será suministrado por la Agencia Espacial Canadiense. -- 'CheMin: Un instrumento de Difracción/Fluorescencia de Rayos X para el análisis mineralógico definitivo en el Laboratorio Analítico del Laboratorio de Ciencia Marciana.”, David Blake, Centro de Investigación Ames de la NASA, Moffett Field, California. CheMin, identificaría y cuantificaría todos los minerales de categorías naturales complejas, como basaltos, evaporitas y suelos, uno de los primeros objetivos del Laboratorio de Ciencia Marciana. -- 'Detector del Valor de la Radiación”, (Radiation Assessment Detector), Donald Hassler, Instituto de Investigación de Sudoeste, Boulder, Colorado. Este instrumento caracterizaría el amplio espectro de radiación en la superficie de Marte, un precursor esencial para la exploración humana del planeta. El instrumento sería financiado por la Dirección de la Misión Sistemas de Exploración, en el Cuartel General de la NASA. -- 'Cámara de Descenso Marciano” (Mars Descent Imager), Michael Malin, Sistemas de Ciencia Espacial Malin. La Cámara de Descenso Marciano produciría imágenes de video en color de alta resolución de las fases de descenso y aterrizaje, suministrando información del entorno geológico, a la vez que permitiría la determinación precisa del lugar de aterrizaje. -- 'Análisis de Muestras en Marte con un paquete integrado que consiste en un cromatógrafo de gases, un espectrómetro de masas, y un espectrómetro láser sintonizable”, Paul Mahaffy, Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Greenbelt, Maryland. Este instrumento llevaría a cabo análisis atmosféricos y de minerales, detectaría un amplio rango de compuestos orgánicos y desarrollaría análisis de isótopos estables de materia orgánica y gases nobles. ________________________________________ Guy Webster (818) 354-6278 Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif. Donald Savage (202) 358-1547 NASA Headquarters, Washington, D.C. 2004-290 | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |