Son hallados una docena de nuevos planetas
Resumen: (17 de febrero de 2005) Las últimas cuatro semanas han sido embriagadoras en el mundo del hallazgo de planetas: tres equipos de astrónomos anunciaron el descubrimiento de 12 previamente desconocidos mundos, llevando la cuenta total de planetas fuera de nuestro sistema solar a 145.
Basado en un comunicado de JPL
Las últimas cuatro semanas han sido embriagadoras en el mundo del hallazgo de planetas: tres equipos de astrónomos anunciaron el descubrimiento de 12 previamente desconocidos mundos, llevando la cuenta total de planetas fuera de nuestro sistema solar a 145. Justo hace una década, los científicos conocían solamente los nueve planetas –todos en nuestro sistema solar. En 1995, técnicas perfeccionadas de detección produjeron la primera evidencia sólida de un planeta girando alrededor de otra estrella. Siguió una proliferación de descubrimientos, y ahora docenas de esfuerzos de investigación en marcha alrededor del globo añaden firmemente a la lista de nuevos mundos. La mayoría de estos planetas difieren marcadamente de los planetas de nuestro sistema solar. Ellos son más parecidos a Júpiter o Saturno que a la Tierra, y son considerados poco prometedores para sostener la vida tal como la conocemos. Las noticias de las últimas cuatro semanas han incluido: • El descubrimiento de seis nuevos planetas gaseosos gigantes por dos equipos europeos de buscadores de planetas fue anunciado esta semana. Dos de estos planetas son similares en masa a Saturno; tres corresponden a una clase conocida como “júpiters calientes” por su cercana proximidad a las estrellas anfitrionas. El sexto es un gigante gaseoso de al menos cuatro veces y media la masa de Júpiter. Todos fueron descubiertos como parte del High Accuracy Radial velocity Planet Search (HARPS, Busqueda de Alta Precisión de Velocidad Radial de Planetas), un programa de investigación en marcha con sede en el Observatorio de La Silla, en Chile. • El 20 de enero, un trabajo colocado en la versión online de Astrophysical Journal describió cinco nuevos planetas de tipo gigante gaseoso detectados por un equipo de astrónomos estadounidenses. Estos planetas proveen información estadística adicional acerca de la distribución y propiedades de los sistemas planetarios, de acuerdo con el trabajo. El equipo de los Estados Unidos basó sus hallazgos en observaciones obtenidas en el Observatorio W. M. Keck en Hawai, el cual es operado conjuntamente por la Universidad de California y Caltech. El tiempo de observación fue concedido por la NASA y la Universidad de California. • La semana pasada, Alex Wolszczan del Estado de Pennsylvania y Maciej Konacki del Caltech anunciaron el descubrimiento del más pequeño cuerpo planetoide detectado más allá de nuestro sistema solar. El objeto pertenece a una extraña clase conocida como “planetas en púlsares”. Este es de casi un quinto del tamaño de Plutón y orbita a una estrella de neutrones que gira velozmente, llamada púlsar.
Un púlsar es una estrella densa y compacta que se forma del colapso del núcleo sobrante de la muerte de una estrella masiva. El nuevo planeta - púlsar es el cuarto en ser descubierto; todos orbitan el mismo púlsar, llamado PSR B1257+12. Dado que los planetas alrededor del púlsar son continuamente bombardeados por radiación de alta energía, ellos son considerados extremadamente inhóspitos para la vida. (Nota: la actual cuenta de los planetas colocada en este sitio web incluye solamente planetas alrededor de estrellas normales). Dos métodos de detección El planeta de púlsar fue descubierto observando el período de pulsación de la estrella de neutrones, llamado sincronización de púlsar. Variaciones en estas pulsaciones les dan a los astrónomos un método extremadamente preciso para detectar los fenómenos que ocurren en el interior del ambiente de un púlsar.
Los planetas gaseosos gigantes fueron detectados usando el método de velocidad radial, el cual infiere la presencia de un compañero invisible debido al movimiento de acá para allá inducido en la estrella anfitriona. Este movimiento es detectable como un periódico corrimiento hacia el rojo y hacia el azul en las líneas espectrales de la estrella. (Para más acerca de este método, vea el artículo Finding Planets). Los nombres de los nuevos planetas alrededor de estrellas de la secuencia principal son: • HD 2638 b • HD 27894 b • HD 63454 b • HD 102117 b • HD 93083 b • HD 142022A b • HD 45350 b • HD 99492 b • HD 117207 b • HD 183263 b • HD 188015 b | |||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |