Cartelera para el fin de semana... ¡al estilo de la NASA!Ciencia@NASA presenta una revisión de la película IMAX Estación Espacial 3D
No estuve agachado mucho tiempo, sin embargo, porque no quería perderme ni un instante de Estación Espacial 3D, un documental en IMAX – la primera película sobre el espacio en IMAX 3D – sobre la construcción de la Estación Espacial Internacional. Con 12.000 vatios de puro sonido digital envolvente y una pantalla de 8 pisos de altura, filmado por astronautas y narrado por la estrella de cine Tom Cruise, esta película viene a reducir enormemente el costo de un viaje espacial hasta el precio de una entrada de cine. “Muy pocas personas pueden decir que realmente han estado en el espacio”, dice el productor-escritor Toni Meyers. “Pero aquellos que han estado allí—astronautas y cosmonautas—dicen que el IMAX es lo que más se le aproxima”.| Atronadores lanzamientos de cohetes y tranquilas vistas de la Tierra desde la órbita tienen una calidad tangible en esta película 3D que no puede ser reproducida en las pequeñas y planas pantallas de ordenador o de televisión—o incluso en cines normales. En una escena, que tiene lugar en la base de la plataforma de lanzamiento, el transbordador parece estar justo ahí, elevándose sobre nuestras cabezas. Todo tu cuerpo vibra con el retumbar de los cohetes aceleradores de combustible sólido del transbordador. Una vez en órbita, cada imagen es una fiesta para los ojos. Mirando hacia abajo a la cola del transbordador, aquellas pequeñas nubes blancas parecen estar realmente lejos, muy lejos por debajo de nosotros. Incluso en manos de un mal cámara, tan sólo esas imágenes ya serían algo emocionante y valdrían el precio de la entrada para la mayoría de aficionados al espacio.
Este sentimiento de “estar entre bastidores” es particularmente notable en escenas tomadas en el Cosmódromo de Baikonur en Kazakhstan, parte de la antigua Unión Soviética. Bajo un manto de fría y gris niebla que casi oculta el sol, permanecemos a lo largo de las vías a medida que el cohete Soyuz que transportará a la primera tripulación de la estación espacial a la órbita rueda lentamente hasta la plataforma de lanzamiento colocada a su lado encima de una locomotora–un acontecimiento una vez ocultado a los ojos de Occidente por el Telón de Acero. El viaje espacial es muy tecnológico, aunque esta película no olvida a la gente. Vemos a las tripulaciones del transbordador y de la estación, por ejemplo, compartiendo una comida juntos en órbita, mandándose festivamente tortillas y M&Ms; flotantes. (¡Mira si puedes capturar el M&M; perdido que vuela hacia el público!) Instantáneas de la esposa, la hija y el perro Cody del astronauta Jim Voss pueden verse adornando todas las partes de su espacio de trabajo. Un pequeño “Marciano” volador de juguete flota en otro de los módulos–humor de astronautas.
Los editores añaden algunos agradables y encantadores toques a este metraje en crudo, como el uso de “Walking after midnight” de Patsy Cline durante una secuencia de paseo espacial y “Up on the roof” de The Drifters durante el montaje final. Si tuviese una objeción a esta película, sería que es demasiado corta. Con una duración de 40 minutos, Estación Espacial 3D te trae de vuelta a la Tierra tal vez antes de que estés preparado para ir. Afortunadamente este viaje virtual al espacio tiene al menos una ventaja sobre el real: ¡puedes volver de nuevo! | |||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |