Fecha original : 2005-08-20
Traducción Astroseti : 2005-08-24

Traductor : Pura Vallès Jové
ESTELAR

Una barra de Vía Láctea, por favor




Resumen: Agosto 20, 2005.- Con la ayuda del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, los astrónomos han llevado a cabo el más exhaustivo análisis estructural de nuestra galaxia y han encontrado tentadoras nuevas pruebas de que la Vía Láctea es muy diferente a las galaxias espirales ordinarias.








Basado en un informe de la Universidad de Wisconsin

Crédito: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (SSC/Caltech) " width="230">
Resulta que la Vía Láctea no es una galaxia espiral ordinaria. Según una nueva investigación masiva sobre las estrellas del corazón de la galaxia hecha por astrónomos de Wisconsin, definitivamente la Vía Láctea tiene una estructura de barra, de unos 27.000 años luz de largo, que la distingue de las prosaicas galaxias espirales, según se muestra en esta interpretación artística.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (SSC/Caltech)

Con la ayuda del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, los astrónomos han llevado a cabo el más exhaustivo análisis estructural de nuestra galaxia y han encontrado tentadoras nuevas pruebas de que la Vía Láctea es muy diferente a las galaxias espirales ordinarias.

Utilizando el telescopio de infrarrojo en órbita, la investigación proporciona excelentes detalles de una larga estructura de barra central que distingue la Vía Láctea de las galaxias espirales más prosaicas.

'Ésta es la mejor prueba de todos los tiempos de esta larga barra central en nuestra galaxia', dice Ed Churchwell, profesor de astronomía de la Universidad de Wisconsin-Madison y autor de un artículo que describe el nuevo trabajo en una próxima edición del Astrophysical Journal Letters, una prestigiosa publicación de astronomía.

Utilizando el telescopio de infrarrojo en órbita, el grupo de astrónomos investigó unos 30 millones de estrellas del plano de la galaxia en un esfuerzo por construir un retrato detallado de las regiones interiores de la Vía Láctea. La tarea, según Churchwell, es como tratar de describir los límites de un bosque desde una posición estratégica en lo profundo de la arboleda: 'Es difícil hacerlo desde el interior de la galaxia'.

No obstante, las habilidades del Spitzer ayudaron a los astrónomos a abrirse paso a través de oscuras nubes de polvo interestelar para recoger la luz estelar infrarroja de decenas de millones de estrellas del centro de la galaxia. La nueva investigación proporciona el más detallado retrato hasta la fecha de las regiones interiores de la Vía Láctea.

'Estamos observando a longitudes de onda a las cuales la galaxia es más transparente, y estamos introduciendo decenas de millones de objetos en la ecuación', dice Robert Benjamin, autor del nuevo estudio y profesor de física en la Universidad de Wisconsin-Whitewater.

La posibilidad de que la Vía Láctea tenga una larga barra estelar de un lado a otro de su centro ha sido considerada durante mucho tiempo por los astrónomos, y un fenómeno como éste no es algo insólito en la taxonomía galáctica. Son claramente evidentes en otras galaxias, y es una característica estructural que añade definición más allá de los brazos en forma de remolinos de las típicas galaxias espirales.

Telescopio Espacial Spitzer, el cuarto y último elemento de la familia de Grandes Observatorios de la NASA. 
<i>Crédito: Ball Aerospace & Technologies Corp., 2003</i>
Telescopio Espacial Spitzer, el cuarto y último elemento de la familia de Grandes Observatorios de la NASA.
Crédito: Ball Aerospace & Technologies Corp., 2003

El nuevo estudio proporciona las mejores estimaciones para el tamaño y orientación de la barra, muy diferentes a las estimaciones previas. Muestra una barra, consistente en estrellas relativamente viejas y rojas abarcando el centro de la galaxia, de aproximadamente 27.000 años luz de longitud -- 7.000 años luz más larga de lo que previamente se creía. También muestra que la barra está orientada en un ángulo de unos 45 grados respecto a una línea que uniera el sol con el centro de la galaxia.

Anteriormente, los astrónomos debatían si una supuesta estructura central de la galaxia sería una estructura de barra o una elipse central -- o ambas. La nueva investigación, dicen los astrónomos de Wisconsin, muestra claramente una estructura de barra.

'Hasta la fecha, ésta es la mejor prueba de una larga barra en nuestra galaxia' afirma Benjamin. 'Este dato es difícil de rebatir'.

El Telescopio Espacial Spitzer se puso en órbita en agosto de 2003. Consiste en un telescopio y tres instrumentos científicos, incluyendo la Infrared Array Camera, el principal instrumento utilizado en la nueva investigación, conocido como GLIMPSE (Galactic Legacy Mid-Plane Survey Extraordinaire).


Artículos relacionados:

Una niñera cálida para un vivero de estrellas
El reencendido de una estrella Phoenix
El escondite galáctico
Que entren las nubes
Las formas de las cosas que vendrán





(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.