Fecha original : 2006-05-22
Traducción Astroseti : 2006-05-22

Traductor : Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
STATUS

Dunas y más dunas


<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08454" rel="external">PIA08454</a></p>

Alta resolución: PIA08454



Esta imagen fue obtenida con el instrumento de Radar de Apertura Sintética de la Cassini el 28 de octubre de 2005.

Este fue el cuarto sobrevuelo de Titán durante el cual se obtuvieron las imagines de radar y este paso expandió considerablemente la cobertura de la superficie de Titán.

La franja tiene alrededor de 6150 kilómetros (3821 millas) de largo, extendiéndose desde los 7 grados norte a los 18 grados sur de latitud y 179 oeste a 320 oeste de longitud.

La resolución espacial de los rangos de las imágenes del radar es desde unos 300 metros (984 pies) por píxel hasta 1500 metros (0.9 millas) por píxel. Cubre el área donde la sonda Huygens descendió (parte última del este de la franja), proporcionando el contexto geológico del lugar del descenso.

Las características más ubicuas en esta franja son los “arañazos de gato”, que se interpretan como dunas longitudinales y que fueron vistas por primera vez en el sobrevuelo de febrero del 2005, ver Titan, a Geologically Dynamic World.

También prominentes están unas cumbres largas y brillantes, que se concentran cerca de la parte final al este de la franja. Estas pueden ser de origen tectónico y se observan aquí por primera vez. No se ven cráteres de impacto, lo que indica una superficie joven.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.

Para más información, acerca de la misión Cassini-Huygens visite, http://saturn.jpl.nasa.gov

Crédito: NASA/JPL





(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.