Núcleo cizallado
Esta vista cercana del núcleo del anillo externo F de Saturno proporciona una vista sin precedentes en la escala de la estructura fina de este anillo altamente perturbado. Al igual que en La dinámica del anillo F, la estructura que se ve aquí podría ser una evidencia de los efectos gravitatorios de pequeñas lunas orbitando la región del anillo F. Las lunas podrían producir la estructura básica que más tarde resulta cizallada (la parte interna/inferior del núcleo del anillo F orbita Saturno más rapidamente que la parte externa/superior) dando lugar a los rasgos sesgados. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 25 de septiembre de 2006 a una distancia de unos 254 000 kilómetros (158 000 millas) de Saturno y a un ángulo entre el Sol, Saturno y la nave, ó fase, de 28 grados. La escala de la imagen original es de 1 kilómetro (3845 pies) por pixel. La imagen ha sido aumentada en un factor de dos y su contraste ha sido resaltado. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado. Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/. Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute | |||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |