Fecha original : 2007-06-20
Traducción Astroseti : 2007-06-21

Traductor : José Manuel García Estevez
STATUS

Meteorología sin agua


<p>Alta resolución: <a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA08966" rel="external">PIA08966</a></p>

Alta resolución: PIA08966



La nubes brillantes a medidas latitudes, cerca de la parte de abajo de esta imagen, evidencian el ciclo del metano en Titán. Estas nubes están cerca de la misma latitud que nubes parecidas observadas en diferentes longitudes de Titán.

La vista se dirige hacia el hemisferio de cola de Titán, sobre la región brilante de 1700 kilómetros (1050 millas) de extensión denominada Adiri.

El norte de Titán (5150 kilómetros ó 3200 millas de diámetro) está arriba y rotado 15 grados a la derecha.

Esta vista fue creada usando múltiples imágenes tomadas usando una combinación de filtros sensibles a las longitudes de onda de la luz infrarroja centrada en 939 y 742 nanómetros.

Las imágenes fueron tomadas con la cámara gran angular de la Cassini el 13 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 104 000 kilómetros (65 000 millas) de Titán. La escala de la imagen es de 12 kilómetros (8 millas) por píxel. Debido a la dispersión de la luz por la brumosa atmósfera de Titán, el tamaño de los rasgos superficiales que se pueden resolver es unas cuantas veces mayor que la escala de píxel real.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.

Para más información, ver la página de Cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini, http://ciclops.org/.

Crédito de la imagen: NASA/JPL/Space Science Institute





(c)2002-2006 Astroseti.org
Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.