
Titán tomado desde el Voyager 2
|
Los objetivos científicos para Titán incluyen lo siguiente:
- Determinar los elementos más abundantes y los escenarios más probables para la formación y evolución de Titán y su atmósfera. Determinar las cantidades relativas de diferentes componentes de la atmósfera.
- Observar distribuciones verticales y horizontales de trazas de gases; búsqueda de moléculas complejas; investigar las fuentes de energía para la química atmosférica; determinar los efectos de la luz solar en los productos químicos de la estratosfera; estudiar la formación y composición de aerosoles (partículas suspendidas en la atmósfera).
- Medición de los vientos y temperaturas globales; investigar la física de las nubes, circulación general y efectos estacionales en la atmósfera de Titán; búsqueda de relámpagos.
- Determinar el estado físico, la topografía y la composición de la superficie de Titán; describir su estructura interna.
- Investigar la atmósfera superior de Titán, su ionización y su papel como fuente de material neutro e ionizado para la magnetosfera de Saturno.
Determinar si la superficie de Titán es líquida o sólida, analizar la evidencia de un continente brillante como lo indicaban las imágenes del Hubble tomadas en 1994.
La tabla superior nos muestra qué instrumentos en la nave apoyarán al correspondiente objetivo científico mencionado arriba.