Registro de Tamaño Record del Agujero de OzonoEl agujero de ozono de la Antártida se ha expandido hasta cubrir un área tres veces mayor que USA
El “agujero” se expandió hasta un tamaño record de aproximadamente 28,3 millones de kilómetro cuadrados el día 3 de Septiembre de 2000. El record anterior fue de aproximadamente 27,2 millones de kilómetros cuadrados el día 19 de Septiembre de 1998. Actualmente, el tamaño del agujero de ozono se ha estabilizado, pero los bajos niveles en su interior continúan decreciendo. Las medidas más bajas en el agujero de ozono se observan comúnmente a finales de Septiembre o a principios de Octubre de cada año. “Estas observaciones refuerzan la preocupación acerca de la fragilidad de la capa de ozono de la Tierra. Aunque la producción de gases destructores de ozono ha sido reducida gracias a acuerdos internacionales, las concentraciones de los gases en la estratosfera están sólo ahora llegando a su pico. Debido a su larga permanencia en la atmósfera, pasarán varias décadas hasta que el agujero de ozono deje de ser un suceso anual”, afirmó el Doctor Michael J. Kurylo, director del “Upper Atmosphere Research Program” (Programa de Investigación de las Capas Altas de la Atmósfera), en las oficinas centrales de la NASA, Washington DC.| Las moléculas de ozono, compuestas de tres átomos de oxígeno, forman una fina capa de la atmósfera que absorbe la dañina radiación ultravioleta proveniente del Sol. La mayor parte del ozono atmosférico se encuentra aproximadamente entre 9,5 y 29 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Los científicos que continúan investigando este enorme agujero están algo sorprendidos por su tamaño. Las razones de estas medidas incluyen tanto condiciones de primavera temprana en el hemisferio sur como un remolino extremadamente intenso en la Antártida. El remolino Antártico es una corriente de aire estratosférico de las capas altas que circula alrededor del continente antártico, confinando al agujero de ozono.
“Las variaciones en el tamaño del agujero de ozono y en la destrucción de ozono que lo acompaña de un año al siguiente no son inesperadas”, dijo el Doctor Jack Kaye, Director de la Oficina de Investigación de Ciencias de la Tierra (Office of Earth Sciences Research), Oficinas Centrales de la Nasa. “ En este punto sólo podemos esperar y ver cómo el agujero de ozono evoluciona en los próximos meses y ver cómo se compara, en todos los aspectos, con el de años anteriores”. “Descubrimientos como éstos demuestran el valor de nuestro compromiso a largo plazo de proveer observaciones clave a la comunidad científica”, dijo el Doctor Ghassem Asrar, Administrador Asociado para la oficina de Ciencias de la Tierra de la Nasa en las Oficinas Centrales. “Pronto lanzaremos QuickTOMS y Aura, dos naves espaciales que continuarán recogiendo estos importantes datos”. Las medidas anunciadas hoy fueron obtenidas utilizando el TOMS “Total Ozone Mapping Spectrometer” (Espectrómetro de Mapeado de Ozono Global) a bordo del satélite de la Nasa Earth Probe (TOMS-EP) (Sonda Terrestre). Los instrumentos de la Nasa han estado midiendo los niveles de ozono de la Antártida desde el principio de los años 70. Desde el descubrimiento del “agujero” de ozono en 1985, TOMS ha sido un instrumento clave para monitorizar los niveles de ozono sobre la tierra. TOMS-EP y otros programas de medida de ozono son componentes importantes del esfuerzo medioambiental global del programa de Ciencias de la Tierra de la Nasa, un programa de investigación a largo plazo diseñado para estudiar la superficie, océanos, atmósfera, hielo y la vida de la Tierra como un sistema integrado total. | ||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |