Un Encuentro Cercano con JúpiterEsta semana, La Tierra y Júpiter se encuentran a 643 millones de kilómetros
643 millones de kilómetros es cerca – en la amplia escala del sistema solar. Consideremos Plutón. Está cerca de diez veces más lejano que Júpiter. O Saturno. El anillado planeta está a 1287 millones de kilómetros de distancia. Sin embargo, Saturno se ve maravilloso ahora y Júpiter se ve aún mejor. 643 millones de kilómetros convierte a Júpiter en diez veces más brillante que Saturno y veinticinco veces más brillante que una estrella de 1ª magnitud. Brilla más que nada en el cielo excepto Venus, la Luna o el Sol. Véalo usted mismo. Salga después de la puesta del sol cualquier noche de esta semana y mire hacia el este. Júpiter es esa muy brillante “estrella” cerca del horizonte – no confundirla con la aún más brillante Venus al Oeste.| Cerca de las 9 p. m. Júpiter estará alto en el cielo oriental, simplemente fascinante. El 4 de Marzo, la fecha de máximo acercamiento y el 5 de Marzo, Júpiter aparecerá justo a la derecha de la Luna llena en la constelación de Leo. De modo que no necesitará un mapa celeste para encontrar a Júpiter, solo busque la Luna. Si tiene un telescopio, apúntelo hacia Júpiter. Incluso un pequeño telescopio mostrará las bandas de nubes coloreadas de herrumbre y sus cuatro lunas más grandes, Io, Europa, Calisto y Ganímedes que parecen una línea nublada de estrellas desparramándose del planeta gigante. Algunas veces solo dos o tres lunas están visibles. Eso se debe a que una o dos de las lunas están detrás de Júpiter. Vea otra vez más tarde o mañana. Las lunas faltantes aparecerán de su escondite al orbitar su planeta. Los cuatro “satélites Galileicos” – así llamados porque fueron descubiertos por primera vez por Galileo Galilei en 1610 – están entre los mundos más insólitos del sistema solar.
Io parece una pizza y tiene volcanes activos que escupen nieve de azufre. Europa y Calisto son lugares helados, escondiendo quizá, los mayores océanos en el sistema solar debajo de sus heladas cortezas. Ganímedes es simplemente más grande que Plutón y Mercurio y casi tan ancho como Marte. Si orbitase al Sol en lugar de hacerlo Júpiter, Ganímedes sería considerado como un planeta completo. Algunas veces se pueden ver manchas oscuras arrastrándose a través de Júpiter. Esas son sombras provocadas por las cuatro grandes lunas. La revista Sky & Telescope publica schedule of shadow crossings, de manera que pueden investigar cuando verlas. Esos cruces son divertidos de ver a través de un telescopio. Otra cosa que buscar en Júpiter es su Gran Mancha Roja – un ciclón del doble del tamaño de la Tierra y por lo menos con 100 años de antigüedad. Se arremolina a través de la mitad de Júpiter aproximadamente cada 10 horas. Nuevamente, vean la revista Sky & Telescope para los momentos adecuados, viewing times.Los que observen a Júpiter por vez primera, asomándose a través de un pequeño ocular de un telescopio, no siempre creen lo que están viendo. El planeta gigante parece ligeramente aplastado. ¿Hay algo raro en las lentes? No, Júpiter está realmente aplanado. El planeta gigante, 11 veces más ancho que la Tierra, gira sobre su eje en solo 9 horas y 55 minutos. La velocidad de rotación la da a Júpiter un abultamiento ecuatorial. El aplastamiento es verdadero.Al igual lo es la luna de pizza, el ciclón gigante, los océanos aliénigenas. Todos están tan solo a 643 millones de kilómetros de distancia. Este es un encuentro cercano que usted no querrá perderse. Nota del editor: Júpiter y la Tierra comenzarán a separarse después del 4 de Marzo, pero Júpiter no disminuirá su brillo durante muchas de las próximas semanas. De hecho, Júpiter será aún más fácil de observarse después del 4 de Marzo, porque el planeta, aún muy brillante, aparecerá más y más temprano en el cielo nocturno. No tendrán que trasnochar para verlo. | ||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |