Biodiversidad Alienígena.Un nuevo dragón entre nosotros, que tenga cuidado el pez linterna (lanternfish).
Resumen: Nuevas especies se han añadido a las listas de 28000 vertebrados que se sabe que existen en la Tierra. El descubrimiento de una nueva variedad en una de las regiones marinas más estudiadas plantea preguntas sobre como se podría cerrar el libro sobre la esterilidad de otro planeta, simplemente llevando un censo.|
Basado en un informe de la Institución Oceanográfica Harbor Branch, (Harbor Branch Oceanographic Institution ) . El censo biológico de la tierra actualmente enumera alrededor de 28,000 especies con una columna vertebral - un número relativamente pequeño el cual ahora tiene una adición nueva. Dr. Tracey Sutton, un ecologista especialista en peces de la Institución Oceanográfica Branch Harbor en Ft. Pierce, Florida, ha descubierto una nueva especie en una familia extravagante y escurridiza de pez de rapiña de aguas profundas conocido colectivamente como dragonfish (pez dragón). El descubrimiento, comunicado en el ejemplar actual de la publicación Copeia, es la primera nueva especie dragonfish descubierta en más de una década. 'El hecho que todavía encontremos especies nuevas en una de las regiones oceánicas mejor estudiadas en el mundo nos dicen que allí hay todavía mucho por conocer', dice Sutton, quién es también un líder en el esfuerzo internacional ambicioso para identificar todas las especies animales y vegetales del océano conocido como el Censo de Vida Marina (Census of Marine Life). Según el Fondo Mundial de la Fauna Silvestre, la Tierra está perdiendo especies en una proporción no vista desde hace 65 millones de años, desde la extinción de los dinosaurios. El estudio de la biodiversidad (biodiversity) y la astrobiología comparten el hilo de ejecución común de mirar el planeta como un todo e intentar ver su futuro examinando su pasado. El momento presente de la historia se ha caracterizado como la primera época en la cuál una especie –la especie humana- está en un camino u otro ' responsable ' de la biosfera entera: cambiándolo, manteniéndolo, y por supuesto, posiblemente extinguirlo. Como el profesor de Harvard de biología evolucionista, Andrew Knoll, comentó: ' para la astrobiología todo lo que sabemos acerca de la vida en el universo viene de la vida en la Tierra. En cierto sentido, poniendo la diversidad actual en peligro para esos que les gustarían entender la biología como un fenómeno planetario es como quemar una biblioteca”. Como el director del Hayden Planetarium, Neil Tyson, escribió sobre las maravillas de la biodiversidad: ' No sé si los biólogos pasean todos los días impactados por la diversidad de la vida. Ciertamente yo lo hago. En este planeta singular llamado Tierra, coexisten (entre otras incontables formas de vida), algas, escarabajos, esponjas, medusa, serpientes, cóndores, y secuoyas gigantes. Imagine que estos siete organismos vivientes se ponen en fila uno al lado del otro según su tamaño. Si usted no lo supiera, entonces sería difícil de creer que todos ellos vienen del mismo universo, mucho menos del mismo planeta”.
El primer espécimen de la nuevas especie, apodado Eustomias Jimcraddocki, fue grande, comparado al común pez dragón del tamaño de un lápiz de aproximadamente seis pulgadas de largo y apenas el tamaño de un perrito caliente (hot dog). Sutton le dio el nombre por Jim Craddock, una leyenda en el campo de la biología de peces de aguas profundas. Sutton descubrió al pez durante una expedición a Bear Seamount, lejos de New England, fue patrocinado por la Oficina de la Administración Nacional y Atmosférica de Exploración Oceánica. Ahora el jefe del Departamento de Ecología de Peces y Plancton de Harbor Branch, estaba en un curso posdoctoral en la Institución Oceanográfica Hole Woods en Massachusetts.
Sutton extrajo a la fuerza el nuevo dragonfish de una red usándose para probar la vida marina del área de estudio. Al identificar la presa a bordo, se dio cuenta de que el espécimen representaba una especie nueva. Más tarde él viajó a la Institución Smithsonian y a Harvard para intentar seguirle la pista al pez. En las colecciones del museo en esas instituciones, encontró 13 especimenes adicionales recogidos en el Atlántico durante los últimos 30 años que previamente habían estado ya sea sin identificar o mal identificados. Este trabajo comprobó que la nueva especie era de hecho única. El Dragonfish es tan raro que los científicos a menudo se han visto forzado a estudiar y describir especies nuevas basándose en un espécimen único. “Realmente quise más que solamente un pez,' dice Sutton, 'así es que fui para encontrar más'. Al igual que con todo los dragonfish, que vive en las profundidades de entre 600 a 3000 pies, las especies nuevas tienen dientes amenazadores, y una boca que puede proyectarse para engullir una presa tan ancha como ella sea. También tienen órganos pequeños a lo largo de sus barrigas que producen luz, o bioluminiscencia, y eso les puede servir de camuflaje haciendo que el pez se mezcle bien con la luz débil del sol de arriba, apareciendo así invisible para los potenciales depredadores de las profundidades. El rasgo distintivo de los dragonfish es una prominencia bastante delgada conocido como una barbilla anclada en el mentón del pez que arrastra debajo de su cuerpo. Las barbillas parecen como las ramas de un árbol, y cada especie tiene un patrón único de la barbilla. Al final de la barbilla hay un órgano del bioluminiscencia que los animales usan como un cebo atraer a su presa, principalmente un pez linterna (lanternfish). Si las barbillas sirviesen sólo para esta función, entonces los científicos esperarían que todos los dragonfish tuvieran barbillas similares. Sin embargo, ya que las prominencias son tan variadas, algunos teorizan que el pez también los puede usar para identificar a otros miembros de su propia especie para la reproducción. Como especularon los astrobiologos sobre la diversidad uno podría imaginar su aparición en ambientes inusuales ya sea terrestres o en un planeta distante, extrasolar, el descubrimiento de especies nuevas en uno de los lugares estudiados más a fondo de la Tierra es de particular interés. Como Tyson concluyó: ' Pruebe a describir una serpiente para alguien que nunca la ha visto: '¡Tiene que creerme. Hay un animal en la Tierra que 1) puede acechar a su presa con detectores infrarrojos, 2) se traga enteramente de un golpe animales vivos cinco veces más grandes que su cabeza, 3) no tiene armas o piernas o cualquier otro apéndice, pero 4) puede deslizarse a ras de suelo a una velocidad de dos pies por segundo (0.61 m/s)!”. El nuevo Dragonfish resplandece con luz producida biológicamente, se camufla el mismo contra los destellos de la luz del sol de cualquier presa de debajo de el, y usa su propia caña de pescar carnosa para atraer con engaño a otras especies extravagantes, como el lanternfish, a su muerte. Las nuevas especies son al parecer lo suficientemente raros como para individualizar el modelo de este cebo y además para reconocer al género opuesto en los encuentros poco frecuentes para la reproducción. | ||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |