Vida en la lava
Resumen: Estudiando muestras de lava en forma de almohada tomadas del Cinturón Mesoarcaico Barberton Greenstone en África Del Sur, los científicos han encontrado tubos mineralizados que se formaron en la lava en forma de almohada, sugiriendo que los microbios colonizaron el cristal basáltico de la anterior corteza oceánica, de la misma manera que lo hacen en el cristal volcánico moderno. El descubrimiento sugiere una historia submarina rica y potencialmente caliente para probar los orígenes de la vida.|
Basado en informe de la Universidad de Alberta Un nuevo descubrimiento de actividad microbiana de 3.5 billones de años de edad y uno de los más antiguos signos de existencia geológica en la Tierra derraman una nueva luz en la antigüedad de la vida, dicen los investigadores de la Universidad de Alberta (U de A) que son parte del equipo que hicieron el descubrimiento trascendental.
'Las personas han estado buscando signos de bacterias antiguas durante los últimos 50 años', dijo el Dr. Karlis Muehlenbachs, de la U de A de la Facultad de Ciencias y autor del artículo de publicación reciente en la revista Science. “Una variedad ha afirmado que la han visto y subsiguientemente han sido cuestionadas de ser defectuosas. Sugerimos que tenemos evidencias claras de vida prosperando en un ambiente donde nadie más se ha molestado en mirar”. El equipo de investigación, también integrado por los Drs. Harald Furnes de la Universidad de Bergen en Noruega, Neil Banerjee de la U de A, Hubert Staudigel de la Universidad de California y Maarten De Wit de la Universidad de Ciudad Del Cabo, estudiaron muestras de lava en forma de almohada tomadas del Cinturón Mesoarcaico Barberton Greenstone en África del Sur. Encontraron tubos mineralizados que se formaron en la lava en forma de almohada, sugiriendo que los microbios colonizaron el cristal basáltico de la anterior corteza oceánica, de la misma manera que lo hacen en el cristal volcánico moderno. Esta prueba de vida en el cristal basáltico en el suelo marino viene en forma de texturas producidas por los microbios mientras disuelven el cristal, dijo Banerjee. 'Estas texturas incluyen que los canales o los tubos producidos por el microbio como los túneles a través del cristal, posiblemente usando el cristal como una fuente de nutrientes', dijo. 'También hemos encontrado vestigios de carbono, nitrógeno, fosforoso y potasio (todo esencial para la vida) tan bien como ADN asociado con las texturas microbianas de alternancia en las recientes muestras de cristal basáltico'.
El equipo después comparó sus muestras de 3.5 billones de años de edad con la moderna lava en forma de almohada en el suelo marino usando varias sofisticadas pruebas y fue capaz de encontrar muchas evidencias de vida. Para fechar la actividad microbiana, el equipo comparó la relación entre las estructuras tubulares y el crecimiento del mineral metamorfoseado. 'A nivel microscópico, vemos que durante la metamorfosis, los minerales nuevos se cruzan cortando las características biológicas conservadas', dijo Muehlenbachs. 'Esto quiere decir que las características biológicas son anteriores a la metamorfosis, llevando a la conclusión de que los microbios atacaron el cristal hace 3.48 billones de años (muy pronto después del enfriado del cristal) y perdurando algunos millones de años, quizá hasta que los comunes procesos geológicos fueron enterrados y cocinados con ellos'. A pesar de los retos de la investigación previa demandando pruebas de actividad de vida, este equipo de investigación está seguro que sus pruebas están bien fundadas. 'En otros descubrimientos, ha habido mucho debate y mucha discusión acerca del tipo de roca y de dónde vino', dijo Muehlenbachs. “Todo el mundo está de acuerdo que nuestra roca es del suelo marino (esto es seguro). Finalmente eso conduce a la pregunta de dónde comenzó la vida y dónde se originó. Y podríamos sostener clara y eficazmente que tal vez hay un enlace con el origen de la vida en nuestro trabajo”. Tiempo atrás este año, científicos de Oregon State reportaron retazos biológicos en muestras de núcleo volcánicas de Hilo, Hawai. Los científicos encontraron bacterias en muestras del núcleo recuperadas durante un estudio hecho a través del Programa Científico de Perforación de Hawai. El hueco de 3000 metros comenzó en una roca ígnea del volcán Mauna Loa, y eventualmente se encontró con lavas de Mauna Kea a 257 metros debajo de la superficie. Otro aspecto interesante en la investigación, dijo Muehlenbachs, es que el tipo de roca estudiado es el mismo que en la superficie de Marte. 'Las rocas marcianas también tendrían cristal que retendría un registro de la actividad de la vida y podríamos aprender bastante de ello también'. | ||||||
(c)2002-2006 Astroseti.org Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |