Estiman la cantidad de agua necesaria para formar los valles de Marte

Un nuevo estudio dirigido por el profesor de geología Wei Luo de la Universidad del Norte de Illinois calcula la cantidad de agua necesaria para esculpir la antigua red de valles de Marte y concluye que la superficie del planeta rojo tenía más agua que la que se pensaba.El estudio apoya la idea de que Marte tuvo un clima más cálido y un ciclo hidrológico activo, con agua evaporándose de los antiguos océanos, volviendo como lluvias y erosionando la extensa red de valles.

Los satélites orbitando Marte y los rovers en su superficie han aportado a los científicos pruebas convincentes de que el agua ayudó a dar forma al paisaje hace miles de millones de años.  Pero la pregunta estaba en cuanta agua fluyó y la hipótesis oceánica ha sido muy debatida.

En el nuevo estudio, publicado el 5 de Junio en la revista online Nature Communications, Luo y sus compañeros usaron un logaritmo innovador para calcular más precisamente el espacio hueco de los valles de Marte y la cantidad de agua que habría sido necesaria para crear esa erosión. La mayoría de las redes de valles tienen más de 3000 millones de años.

“Nuestras estimaciones más conservadoras de la cantidad de agua necesaria para excavar esos valles es al menos diez veces mayor que las anteriores previsiones”, dice Luo.

“Esto significa que el agua se ha debido de reciclar por los valles marcianos muchas veces y un gran cuerpo de aguoa, u océano, se necesita para facilitar ese ciclo activo”, indica Luo, “Imaginaria un Marte temprano muy similar a la Tierra con mares, lagos, ríos y lluvias”.

Pero falta una gran pieza de este puzzle, añade, porque los modelos climáticos no han sido capaces de reproducir un Marte temprano lo suficientemente cálido como para provocar este ciclo hidrológico.

“Marte está mucho más lejos del Sol que de la Tierra, y cuando el Sol era más joven no era tan brillante como es hoy”, explica Luo, “Así que aún tenemos mucho trabajo para intentar reconciliar  las pruebas con más agua”.

El Programa de Análisis de Datos de Marte de la NASA subvenciona la investigación. EL profesor Alan Howard de la Universidad de Virginia y el estudiante de doctorado en física de la NIU Xuezhi Cang  colaboran en el estudio y son coautores del artículo en Natural Communications.

Para determinar el volumen de las redes de valles de Marte globalmente, los científicos desarrollaron algoritmos informáticos, basados en los utilizados en análisis de datos con  láseres terrestres con muy alta resolución. Aplican los algoritmos a los modelos de elevación y estiman la profundidad de los valles a nivel de pixel.

“El incremento en la estimación del volumen de erosión de los valles de este estudio viene principalmente de la inclusión de pequeños canales tributarios que desembocan el los valles principales” indica el coautor Howard

Original en inglés : http://www.astrobio.net/also-in-news/study-estimates-amount-water-needed-carve-martian-valleys/

Deja un comentario