Lanzamientos de ESA y Space X

Finalmente, ayer sábado 3 a las 23:07 CET SpaceX lanzó el Falcon 9 con la misión CRS-11 dela NASA con  suministros para la estación espacial en una cápsula Dragon . El lanzamiento , desde la rampa 39A del Kennedy Space Center de Florida, fue un éxito cumpliéndose todos los objetivos, incluída la recuperación de la primera fase que regresó a Cabo Cañaveral (en Tierra, esta vez no fue a una barcaza), así como la separación de la Dragon y el despliegue

Leer más

Cassini encuentra que Encelado podría haber girado

Encelado, la luna helada de Saturno podría haberse volcado en un pasado lejano según una investigación reciente de la misión Cassini de la NASA. Los investigadores de la misión encontraron pruebas de que el eje de la misión -la línea entre los polos norte y sur – se ha reorientado, probablemente por la colisión de un cuerpo menor, como un asteroide. Examinando las estructuras de la luna, el equipo observó que parece haber rotado su eje unos 55º , más

Leer más

Streaming del lanzamiento de la misión CRS-11 de Space X

[Nota] Debido a condiciones climáticas adversas el lanzamiento se ha pospuesto hasta el Sábado 3 Hoy está previsto el lanzamiento de la misión CRS-11 (Cargo Ressuplly Mission) con destino a la Estación Espacial Internacional desde el complejo 39A del Kennedy Space Center de Florida. Se intentará la recuperación de la primera etapa en la zona de aterrizaje  de SpaceX LZ-1 en Cabo Cañaveral. En caso de que fuera necesario un segundo intento, se realizaría el sábado 3 a las 21:07

Leer más

Japón lanza con éxito el Michibiki 2

La agencia espacial japonesa lanzó con éxito esta mañana el vehículo 31  H-IIA con el satélite de posicionamiento Michibiki desde el Tagenashima Space Center confirmando la separación del datélite después de 27minutos y 51 segundos según lo planeado. El Michibiki 2 forma parte de la red de posicionamiento QZSS El H-IIA es construido por Mitsubishi Heavy Industries Ltd y la Agencia Japonesa de exploración Espacial (JAXA) Durante el despegue había un viento suave de 6.1m/s y la temperatura era de 21.3ºC.

Leer más

Evidencia de respuesta a estímulos en antíguos organismos

El Edicariano es un periodo de la historia de la Tierra que comprende de 635 a 541 millones de años y que marcó el final de la época Proterozoica. Para entonces los microorganismos multicelulares de la Tierra habían evolucionado y formas de vida que parecían hoja y criaturas segmentadas se pueden encontrar en el registro fósil. Todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre los organismos del periodo edicariano y el ambiente en el que vivieron. En un nuevo estudio, los investigadores

Leer más

Descubren “halos” en Marte que ampliarían la ventana temporal de la vida

Tonos claros junto a las  grietas de las rocas que contienen altas concentraciones de sílice -llamados halos- han sido hallados en el cráter Gale de Marte, indicando que el planeta tendría agua líquida mucho más tarde de lo que se pensaba. El nuevo hallazgo ha sido reportado hoy en Geophysical Research Letters, una revista de la Unión Geofísica Americana. “La concentración de sílice es muy alta en las líneas centrales de los halos”, dijo Jens Frydenvang, un científico del Laboratorio Nacional de los Alamos y la

Leer más

Nuevas pistas del origen de toda la vida compleja

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha ofrecido nuevas pistas de los orígenes de las archaea, un grupo de organismos celulares simples que son antecesores de toda la vida compleja. Las archaea son uno de los grupos de microorganismos más diversos genética y ecológicamente. Prosperan una gran variedad de hábitats , desde algunos familiares – como suelos y océanos – hasta algunos extraños e inhabitables como charcos hirvientes de ácidos en el Parque Nacional de Yellowstone. La

Leer más

El anillo de Júpiter visto desde el interior por Juno

La humanidad tiene una nueva perspectiva de los anillos de Júpiter gracias a la sonda Juno de la NASA. Durante la recolección inicial de datos de los polos de Júpiter el 27 de Agosto de 2016, Juno tomó la primera imagen jamás obtenida del débil sistema de anillos del gigante gaseoso desde el interior, según revelaron miembros del equipo de la misión el martes 25 de Mayo de 2017. La foto, que se tomó usando la cámara de seguimiento de estrellas, también

Leer más