Una estrella se convierte en agujero negro ante los ojos del Hubble

Cuando una estrella masiva acaba su combustible, su núcleo colapsa en un objeto denso y envía el resto de su gas al exterior en un suceso llamado supernova. Lo que queda son casi siempre estrellas de neutrones o agujeros negros. Y ahora, el Hubble parece haber observado el apagado de una supernova – sugiriendo que ha captado el momento en que se convirtió en agujero negro. Mientras algunos sucesos supernova son explosivos y dejan nubes de restos durante miles de años

Leer más

Hubble capta una luna en un planeta enano

La potencia combinada de tres observatorios, incluído el telescopio espacial Hubble de la NASA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna entorno al tercer mayor planeta enano conocido , catalogado como 2007 OR10. La pareja se sitúa en los exteriores del sistema solar, en una zona conocida como Cinturón de Kuiper, un reino helado con restos de la formación de nuestro sistema solar hace 4600 millones de años. Con este descubrimiento la mayoría de los objetos del Cinturón de

Leer más

¿Podrá el telescopio de 30m ver planetas habitables?

El telescopio de 30m (TMT) estará situado en la isla de La Palma en España. El pasado día 12, el Dr. Oliver Guyon, científico del SCExAO, dió una conferencia en Pasadena. Lo siguiente es la traducción editada del abstract de su conferencia. Varios miles de planetas han sido identificados por técnicas de seguimiento indirectas del flujo y espectro de estrellas (técnicas de velocidad radial y tránsito). Ahora sabemos que una gran parte de las estrellas contiene planetas rocosos en la zona

Leer más