El anillo de Júpiter visto desde el interior por Juno

La humanidad tiene una nueva perspectiva de los anillos de Júpiter gracias a la sonda Juno de la NASA. Durante la recolección inicial de datos de los polos de Júpiter el 27 de Agosto de 2016, Juno tomó la primera imagen jamás obtenida del débil sistema de anillos del gigante gaseoso desde el interior, según revelaron miembros del equipo de la misión el martes 25 de Mayo de 2017. La foto, que se tomó usando la cámara de seguimiento de estrellas, también

Leer más

El decaimiento radioactivo podría sostener vida extraterrestre

En los cuerpos helados alrededor de nuestro sistema solar la radiación emitida por los núcleos rocosos podría romper las moléculas de agua y sostener microbios que se alimentaran de hidrógeno. Para afrontar esta posibilidad cósmica un equipo de la Universidad de San Antonio de Texas (UTSA) y uno del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI)elaron un proceso natural de rotura de agua llamado radiolisis. Entonces aplicaron el modelo a diferentes mundos helados en los que se conocía o sospechaba la

Leer más

Primeros resultados científicos de la misión Juno

Los primeros resultados científicos de la misión Juno de la NASA a Júpiter muestran al mayor de los planetas de nuestro sistema solar como un mundo complejo, gigantesco y turbulento, con ciclones del tamaño de la Tierra, enormes sistemas tormentosos que viajan hasta lo más profundo del gigante gaseoso y un enorme campo magnético que podría indicar que se formó más cerca de la superficie del planeta de lo que se pensaba. “Estamos encantados de compartir estos primeros descubrimientos, que

Leer más