Evidencia de respuesta a estímulos en antíguos organismos

El Edicariano es un periodo de la historia de la Tierra que comprende de 635 a 541 millones de años y que marcó el final de la época Proterozoica. Para entonces los microorganismos multicelulares de la Tierra habían evolucionado y formas de vida que parecían hoja y criaturas segmentadas se pueden encontrar en el registro fósil. Todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre los organismos del periodo edicariano y el ambiente en el que vivieron. En un nuevo estudio, los investigadores

Leer más

Nuevas pistas del origen de toda la vida compleja

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha ofrecido nuevas pistas de los orígenes de las archaea, un grupo de organismos celulares simples que son antecesores de toda la vida compleja. Las archaea son uno de los grupos de microorganismos más diversos genética y ecológicamente. Prosperan una gran variedad de hábitats , desde algunos familiares – como suelos y océanos – hasta algunos extraños e inhabitables como charcos hirvientes de ácidos en el Parque Nacional de Yellowstone. La

Leer más

Cómo se formó el ARN en los orígenes de la vida

Se ha sugerido un único proceso sobre como se formaron un grupo de moléculas llamadas nucleótidos en la Tierra temprana antes de que la vida se formara, según un equipo de investigadores de la UCL. Los nucleótidos son esenciales para la vida ya que forman los bloques básicos del ADN y ARN y entender como se formaron ha sido un reto durante mucho tiempo para lograr entender el origen de la vida. En un estudio publicado en Nature Communications (el

Leer más

Disponibles todas las conferencias de la AbSciCon 2017

Cada año la NASA realiza un congreso sobre astrobiología,  una ciencia interdisciplinar que aglutina a su vez varias ciencias relacionadas con la exploración espacial y la existencia de vida (aunque sea microbiológica) en otros planetas, por lo que reune a divulgadores, científicos planetarios, biólogos, geólogos, astrofísicos, ingenieros, astronautas, etc. El tema de este año era : La diversidad de la vida y su detección en diferentes mundos Se trata de un evento importantísimo en el que participó Astroseti en el

Leer más

Un nuevo instrumento podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre

Los mundos oceánicos están en las mentes de los científicos planetarios.  Cada vez hay más evidencias sobre la habitabilidad potencial de los mundos helados como Europa, la luna de Júpiter, o Encelado, la de Saturno. Los hallazgos apuntan a fuentes de calor internas que podrían sostener vida en sus océanos internos. Asumiendo que la humanidad alguna vez aterrizará en Europa o Encelado cualquier evidencia de vida sería sometida a un fuerte escrutinio. En un informe reciente sobre una posible misión de

Leer más