Cassini encuentra que Encelado podría haber girado

Encelado, la luna helada de Saturno podría haberse volcado en un pasado lejano según una investigación reciente de la misión Cassini de la NASA. Los investigadores de la misión encontraron pruebas de que el eje de la misión -la línea entre los polos norte y sur – se ha reorientado, probablemente por la colisión de un cuerpo menor, como un asteroide. Examinando las estructuras de la luna, el equipo observó que parece haber rotado su eje unos 55º , más

Leer más

Descubren “halos” en Marte que ampliarían la ventana temporal de la vida

Tonos claros junto a las  grietas de las rocas que contienen altas concentraciones de sílice -llamados halos- han sido hallados en el cráter Gale de Marte, indicando que el planeta tendría agua líquida mucho más tarde de lo que se pensaba. El nuevo hallazgo ha sido reportado hoy en Geophysical Research Letters, una revista de la Unión Geofísica Americana. “La concentración de sílice es muy alta en las líneas centrales de los halos”, dijo Jens Frydenvang, un científico del Laboratorio Nacional de los Alamos y la

Leer más

El anillo de Júpiter visto desde el interior por Juno

La humanidad tiene una nueva perspectiva de los anillos de Júpiter gracias a la sonda Juno de la NASA. Durante la recolección inicial de datos de los polos de Júpiter el 27 de Agosto de 2016, Juno tomó la primera imagen jamás obtenida del débil sistema de anillos del gigante gaseoso desde el interior, según revelaron miembros del equipo de la misión el martes 25 de Mayo de 2017. La foto, que se tomó usando la cámara de seguimiento de estrellas, también

Leer más

New Horizons a mitad de camino de su siguiente objetivo

Parece que fue ayer cuando New Horizons nos enviaba imágenes de Plutón después de su rápido sobrevuelo. Ahora la nave se acerca a su nueva misión cada día, y a media noche del 3 de Abril (UTC) alcanzó un nuevo hito. New Horizons ha viajado 782.45 millones de kilómetros, que es el punto medio entre Plutón y su siguiente misión. Se prevee que New Horizons sobrevuele el objeto del Cinturón de Kuiper 2014 MU69 el 1 de Enero de 2019,

Leer más

Cámara en orbitador lunar sobrevivió impacto en 2014

Una cámara en el Orbiter de la NASA sobrevivió al impacto de un meteoroide en 2014. El 13 de Octubre de 2014 algo muy extraño sucedió en la cámara abordo del Lunar Reconnoisance Orbiter de la NASA (LRO). La cámara (LROC) que normalmente producía bellas imágenes y definidas de la superficie lunar, produjo una imagen movida y borrosa. Por el patrón del movimiento el equipo del LROC determinó que la cámara había recibido el impacto de un pequeño meteoroide, un objeto natural

Leer más

Primeros resultados científicos de la misión Juno

Los primeros resultados científicos de la misión Juno de la NASA a Júpiter muestran al mayor de los planetas de nuestro sistema solar como un mundo complejo, gigantesco y turbulento, con ciclones del tamaño de la Tierra, enormes sistemas tormentosos que viajan hasta lo más profundo del gigante gaseoso y un enorme campo magnético que podría indicar que se formó más cerca de la superficie del planeta de lo que se pensaba. “Estamos encantados de compartir estos primeros descubrimientos, que

Leer más

24 Mayo de 1962 – Scott Carpenter de camino al Mercury-Atlas 7

El astronauta Scott Carpenter camina hacia el punto de lanzamiento de la misión Mercury-Atlas 7 (MA-7) el 24 de Mayo de 1962. La cápsula Aurora 7 de Carpenter se lanzó a bordo de un cohete Atlas desde Cabo Cañaveral a las 7:45 EST . Carpenter fue el cuarto humano en orbitar la Tierra, el segundo americano. La imagen a plena resolución en : http://www.astrobio.net/wp-content/uploads/2017/05/s62-04004-orig.jpg Esta imagen corresponde a la imagen del día 24 de Mayo de 2017 de Astrobiology Magazine .

Leer más