Metanol descubierto por primera vez entorno a una estrella joven

El metanol, un componente básico para la construcción de los componentes complejos orgánicos que forman la vida, se ha detectado por primera vez en el disco protoplanetario de una joven estrella. Este descubrimiento podría ayudar alos científicos a entender la química durante la formación de planetas, que finalmente deriva en el origen de la vida. Los científicos han descubierto metanol entorno a TW Hidra, una estrella con un 80% de la masa solar y de 5 a 10 millones de

Leer más

Astrónomos confirman detalles orbitales de Trappist-1h

Científicos usando datos del telescopio KEPLER de la NASA han identificado un patrón regular en la órbita de los planetas del sistema TRAPPIST-1 que confirman las sospechas sobre los detalles de la órbita del más lejano y desconocido de sus planetas, TRAPPIST 1-h. TRAPPIST-1 tiene sólo un 8 por ciento de la masa de nuestro Sol, siendo una estrella más fría y menos luminosa. Alberga 7 planetas del tamaño de la Tierra, tres de los cuales están en la zona

Leer más

¿Podrá el telescopio de 30m ver planetas habitables?

El telescopio de 30m (TMT) estará situado en la isla de La Palma en España. El pasado día 12, el Dr. Oliver Guyon, científico del SCExAO, dió una conferencia en Pasadena. Lo siguiente es la traducción editada del abstract de su conferencia. Varios miles de planetas han sido identificados por técnicas de seguimiento indirectas del flujo y espectro de estrellas (técnicas de velocidad radial y tránsito). Ahora sabemos que una gran parte de las estrellas contiene planetas rocosos en la zona

Leer más