Antiguo experimento ayuda a Hubble a descubrir la masa de una enana blanca

Propuesta por primera vez en 1915, la Teoría de la Relatividad General de Einstein describe como los objetos masivos curvan el espacio, lo que experimentamos como gravedad. La teoría fue experimentalmente verificada cuatro años más tarde cuando un equipo dirigido por el astrónomo británico Sir Arthur Eddington midió como la gravedad del Sol desviaba la luz de una estrella cercana al borde solar durante un eclipse solar, un efecto llamado microlente gravitacional.

Leer más

Metanol descubierto por primera vez entorno a una estrella joven

El metanol, un componente básico para la construcción de los componentes complejos orgánicos que forman la vida, se ha detectado por primera vez en el disco protoplanetario de una joven estrella. Este descubrimiento podría ayudar alos científicos a entender la química durante la formación de planetas, que finalmente deriva en el origen de la vida. Los científicos han descubierto metanol entorno a TW Hidra, una estrella con un 80% de la masa solar y de 5 a 10 millones de

Leer más

Astrónomos confirman detalles orbitales de Trappist-1h

Científicos usando datos del telescopio KEPLER de la NASA han identificado un patrón regular en la órbita de los planetas del sistema TRAPPIST-1 que confirman las sospechas sobre los detalles de la órbita del más lejano y desconocido de sus planetas, TRAPPIST 1-h. TRAPPIST-1 tiene sólo un 8 por ciento de la masa de nuestro Sol, siendo una estrella más fría y menos luminosa. Alberga 7 planetas del tamaño de la Tierra, tres de los cuales están en la zona

Leer más