Descubren “halos” en Marte que ampliarían la ventana temporal de la vida

Tonos claros junto a las  grietas de las rocas que contienen altas concentraciones de sílice -llamados halos- han sido hallados en el cráter Gale de Marte, indicando que el planeta tendría agua líquida mucho más tarde de lo que se pensaba. El nuevo hallazgo ha sido reportado hoy en Geophysical Research Letters, una revista de la Unión Geofísica Americana. “La concentración de sílice es muy alta en las líneas centrales de los halos”, dijo Jens Frydenvang, un científico del Laboratorio Nacional de los Alamos y la

Leer más

Cuanto llovía en Marte

Las lluvias fuertes de Marte remodelaron los cráteres de impacto y excavaron canales de tipo fluvial en su superficie hace miles de millones de años, según un estudio publicado en Icarus. En el documento los investigadores del Instituto Smithsonian y del Laboratorio de la Universidad Johns Hopkins de Física Aplicada muestran que los cambios en la atmósfera provocaron que lloviera más y más fuerte, lo que tuvo un efecto en la superficie del planeta similar al que observamos en la

Leer más