Archivo

Noticias en astroseti perdidas en el mar de las categorias

Spitzer: Se observan los ladrillos de la formación planetaria

#1#El Telescopio Espacial Spitzer contribuirá a la investigación de la NASA de los nuevos mundos mediante el estudio de los discos de polvo y gas encontrados alrededor de estrellas cercanas, que se cree que finalmente formarán sistemas planetarios “extrasolares”.

La misión es el cuarto y último observatorio bajo el programa de Grandes Observatorios de la NASA, que incluye también al Telescopio Espacial Hubble, al Observatorio Chandra de Rayos-X y al Observatorio Compton de Rayos Gamma. También es la primera misión del programa Orígenes de la NASA, el cual busca la respuesta a las preguntas: …

SIM: Detección de planetas

El programa SIM de búsqueda de planetas se compone de 3 principales áreas científicas:

Búsqueda intensa: Uno de los programas planetarios más importantes es una búsqueda de planetas terrestres alrededor de las 250 estrellas más cercanas. Debido a que este programa es el más exigente en términos de precisión astrométrica, se denomina Búsqueda Intensa. Utilizará todo el potencial del SIM para hacer mediciones de gran exactitud, en torno a 1 UA. Examen amplio: Un segundo programa de búsqueda llamado Examen Amplio se llevará a cabo con una precisión menor, en torno a 3 UAs, pero …
Keck: Clasificación Exozodiacal

#1#El objetivo a largo plazo del proyecto Origins es descubrir y clasificar planetas similares a la Tierra. Aunque esta complicada tarea requiere a menudo interferómetros situados en el espacio como la Misión Espacial de Interferometría y el Buscador de Planetas Terrestres, el Interferómetro Keck juega un importante papel en el proceso. Al igual que nuestro sistema solar, se espera que otros sistemas planetarios posean una determinada cantidad de polvo zodiacal (polvo en el plano del sistema solar) alrededor de su estrella central. Grandes cantidades de este polvo exozodiacal pueden oscurecer la señal de un …

TPF: Conceptos de la Misión

#1#Coronógrafo Buscador de Planetas Terrestres

Un telescopio de luz visible de tamaño razonable, similar a la versión actualmente bajo estudio de 4×6 metros (13.1×19.6 pies), será lanzado alrededor del 2014. El coronógrafo a bordo utilizará un disco central y técnicas especializadas para bloquear el resplandor de una estrella, permitiendo la detección y caracterización de planetas más oscuros alrededor suya.

#2#Interferómetro Buscador de Planetas Terrestres

Múltiples naves espaciales llevando telescopios de infrarrojos de 3 a 4 metros (de 9 a 13 pies) volando en formación precisa, serán lanzadas antes del 2020, y serán guiadas conjuntamente con la …

TPF: Estudios comparativos de planetas

El TPF proporcionará información sobre la distribución de masa y temperatura en los discos que rodean a las estrellas jóvenes, que son la cuna de nuevos planetas. Esta información facilitará importantes indicios de los procesos físicos que determinan cómo se forma un planeta rocoso o gaseoso.

La comparación de sistemas planetarios alrededor de estrellas con diferentes masas y edades proporcionará pistas adicionales sobre la frecuencia con la que surgen planetas habitables, permitiendo una estimación de la frecuencia con la que se dan planetas como la Tierra en todo el cosmos.

Astrofísica

#2#Un observatorio con la capacidad …

Keck: Programas Científicos Clave

La NASA se involucró en el Observatorio Keck en 1990 para respaldar sus intereses en la detección y estudio de otros sistemas planetarios. El informe Hacia Otros Sistemas Planetarios (TOPS por sus siglas en inglés), que fue la base de la participación de la NASA en el proyecto Keck, defendió el uso de los dos telescopios Keck como un interferómetro para llevar a cabo estas observaciones. La búsqueda de sistemas planetarios es una meta fundamental del Programa Orígenes de la NASA, que incluye el Interferómetro Keck y los interferómetros espaciales SIM (Misión de Interferometría …

Descubren ingredientes parciales de ADN y de proteínas alrededor de una estrella

#1#

Estos ingredientes, precursores gaseosos del ADN y de las proteínas, fueron detectados en la zona de planetas terrestres de la estrella, una región donde se cree que nacen los cuerpos rocosos similares a la Tierra.

Los hallazgos representan la primera vez en que esos gases, denominados acetileno y cianuro de hidrógeno, han sido detectados en una zona planetaria terrestre que no sea la nuestra.

“Este sistema infantil podría lucir muy parecido a lo que fue el nuestro hace miles de millones de años, antes de que la vida surgiera sobre nuestro mundo”, dijo Fred Lahuis del …

Los planetas con múltiples soles son  muy comunes, encuentran los astrónomos

#1#En el estudio más comprensible dentro de su estilo, los astrónomos de la Universidad del estado de Georgia han encontrado de que uno de cada cinco de los sistemas planetarios extrasolares, tienen más de un sol.

El investigador principal, Deepak Raghavan, un estudiante en doctorado de la Universidad del estado de Georgia, tamizó datos sobre 131 sistemas planetarios extrasolares en el lapso de dos años y confirmó que 26 de esos sistemas eran binarios, o sistemas de dos estrellas. Otros tres resultaron ser trinarios, o sea sistemas de triple estrella.

‘Solíamos pensar que los planetas …

El Spitzer de la NASA descubre pistas de mega-sistemas solares

El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA ha identificado dos grandes estrellas ‘hipergigantes’ rodeadas por monstruosos discos de lo que podría ser polvo de formación planetaria. Los descubrimientos sorprendieron a los astrónomos ya que se creía que las estrella tan grandes como estas eran inhóspitas para los planetas.

‘Estas estrellas extremadamente masivas son tremendamente calientes y brillantes y tienen vientos muy fuertes, haciendo difícil la tarea de construir planetas’, dijo Joel Kastner del Instituto de Tecnología Rochester de Nueva York. ‘Nuestros datos sugieren que el proceso de formación planetaria podría ser más resistente de …

Albert Michelson: El pionero de la Interferometría

#1#Albert Abraham Michelson nacio el 19 de diciembre de 1852 en Strelno, Prusia (hoy Strzelno, Polonia). Vino a los Estados Unidos con sus padres cuando tenía dos años. Desde Nueva York, la familia hizo su camino a Virginia City, Nevada y San Francisco.

A los 17, Michelson ingresó en la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, Maryland, y se graduó en 1873. Pronto Michelson cayó fascinado con las ciencias y el problema de medir la velocidad de la luz en particular. Tras dos años de estudios en Europa se retira de la …

Desarrollado por Tecnux