Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Astroseti.org

Astroseti.org : Tu web de divulgación científica

Noticia
Comentarios (0)

Mortales “eructos” de metano

Por : 19-09-2005

Una triple exhalación de metano fue la causa de un mortífero calentamiento global masivo.

Investigadores de la Universidad Open (OU) han descubierto una nueva y sorprendente evidencia sobre un período extremo en que ocurrió una súbita y fatal dosis de calentamiento global hace unos 180 millones de años, durante la época de los dinosaurios.
”hidrato_de_metano_cubierto_de_lodo”
Gas hidrato de metano concentrado (material blanco) cubierto de lodo. Este núcleo fue obtenido en la cordillera Blake durante la Pierna 164 del Programa de Perforación Oceánica. Las burbujas del sedimento son causadas por la desintegración o disociación del gas hidrato, el que no es estable a presión atmosférica normal ni a temperatura ambiente.

Los hallazgos de los científicos proporcionan algunas claves vitales sobre el cambio climático que está ocurriendo hoy en día y el que ocurrirá en el futuro.

El equipo del Departamento de Ciencias Terrestres de la OU, integrado por el estudiante doctoral Dave Kemp y los supervisores Dres. Angela Coe y Anthony Cohen, junto al Dr. Lorenz Schwark de la Universidad de Colonia, descubrieron evidencia que sugiere que fueron liberadas hacia la atmósfera enormes cantidades de gas metano, en tres “eructos” o pulsos de metano.

La adición a la atmósfera del metano, un gas de invernadero, tuvo un severo impacto en el medioambiente, elevando la temperatura del planeta en unos 10ºC y causando finalmente la extinción de un gran número de especies marinas y de tierra firme.

Dice la Dra. Angela Coe: “Hemos sabido de este evento por varios años a través de trabajos previos realizados por nuestro equipo y por otros, pero ha habido una gran incertidumbre sobre las cantidades precisas, la duración y las causas subyacentes. Lo que muestra nuestro estudio actual es que la liberación del metano no ocurrió en un solo evento, sino en tres pulsos consecutivos. Lo que es más importante, nuestros datos demuestran que cada pulso individual fue muy rápido. También, mientras que la liberación del metano fue muy rápida, encontramos que la recuperación tomó muchísimo más tiempo, extendiéndose a lo largo de varios cientos de miles de años”.

El metano provino del gas hidrato, una mezcla congelada de agua y metano que se encuentran en enormes cantidades en el lecho marino. Este hidrato se descongeló de pronto, permitiendo que escapara el metano.

Los investigadores de OU basaron sus hallazgos en análisis geoquímicos de rocas que se preservaron a lo largo de la costa de Yorkshire cerca de Whitby, en el Reino Unido, y de datos provenientes del período Jurásico.
”ice_and_fire”
Hielo y Fuego
Hidrato de metano en llamas

Dave Kemp, cuyo doctorado es financiado por el Consejo de Investigación del Ambiente Natural (NERC = Natural Environment Research Council), dice: “el metano fue liberado a causa de pequeñas ondulaciones en la órbita de la Tierra que periódicamente acercan nuestro planeta al Sol, calentando así lo suficiente a los océanos como para descongelar las vastas reservas de hidrato. Creemos que este efecto fue aumentado por el calentamiento causado por gases de invernadero provenientes de volcanes. Después de que el metano fuera liberado desde el lecho marino hacia la atmósfera, reaccionó rápidamente con el oxígeno para formar bióxido de carbono. El bióxido de carbono es también un poderoso gas de invernadero, que persiste en la atmósfera por muchos cientos de años, y fue este gas el que causó un efecto tan masivo de calentamiento global”.

El Dr. Anthony Cohen agrega: “Uno de los aspectos más importantes del estudio es que proporciona una escala temporal muy ajustada para la forma en que la Tierra y la vida reaccionaron ante un súbito incremento del bióxido de carbono atmosférico. Actualmente estamos liberando grandes cantidades de bióxido de carbono hacia la atmósfera, principalmente a través del uso de combustibles fósiles. Es posible que la velocidad a la que está siendo agregado el bióxido de carbono a la atmósfera supere la velocidad en que fue agregado hace 180 millones de años. Dado que entonces los efectos fueron tan devastadores, resulta extremadamente importante comprender los detalles de eventos pasados a los efectos de conocer mejor el cambio climático actual. Con esta información, estaremos mejor informados acerca de qué acciones necesitan ser tomadas para mitigar o impedir algunos de los potenciales efectos detrimentales futuros”.
Trozos de hidrato de metano


Páginas web relacionadas

-- La Extinción Masiva Que Dejó en Pie a los Dinosaurios

Traducido y ampliado para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Astrobiology.com
Artículo: “Killer 'triple burp' of methane caused massive global warming”
Fecha: Setiembre 15, 2005



Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Instituto SETI Inst. Astrobiología NASA The Planetary Society Misión Kepler Ciencia@Nasa ESA Catálogo Messier Investigación NASA Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Misión Cassini-Huygens Glenn Research Center Stephen Hawking


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC

Cargada en -0.589228 s