Teleclonación Cuántica: El clon del Capitán Kirk y el fisgón
Por :
20-02-2006
¿Podremos usar teletransportadores como los de Star Trek en los próximos años?
Imagina al Capitán Kirk siendo teletransportado de vuelta a la Nave Estelar Enterprise y aparecen dos versiones del héroe de Star Trek en la sala de transporte de la nave. Esto sucedió hace 40 años en un episodio de la serie clásica de ciencia-ficción, y ahora, científicos de la Universidad de York y colegas suyos de Japón han conseguido algo notablemente similar en el laboratorio – aunque no hay ningún comandante de naves espaciales involucrado.
La primera demostración experimental de la teleclonación cuántica ha sido lograda por científicos de la Universidad de Tokyo, la Agencia Tecnológica y Científica de Japón y la Universidad de York. El trabajo ha sido mostrado en el último ejemplar de Physical Review Letters. La teleclonación combina la clonación (o copia) con la teleportación (es decir, transporte sin cuerpo).
Los científicos han tenido éxito al hacer la primera copia remota de rayos de luz láser, combinando clonación cuántica con teletransporte cuántico en un único paso experimental. La teleclonación es más eficiente que cualquier otra combinación de teleportación y clonación local dado que depende de una nueva forma de entrelazamiento cuántico – el entrelazamiento de multipartículas.
El Profesor Sam Braunstein, del Departamento de Ciencias de la Computación en York, dijo: “La Mecánica Cuántica nos permite hacer cosas que antes pensábamos que eran imposibles. En 1998, estuve involucrado en un experimento en América el cual era uno de los primeros sobre teleportación cuántica en el cual transmitimos un rayo de luz sin que cruzase el medio físico entre los dos puntos".
"Este nuevo experimento es una extensión de aquél trabajo. Si cambiará el mundo para los individuos o si solo se usará por parte de los gobiernos o grandes compañías es difícil de decir. Cualquier nuevo protocolo es como un bebé recién nacido y debe desarrollarse, pero sabemos que podría ser usado para intervenir canales criptográficos.
"Los protocolos de criptografía cuántica son tan seguros que no solo pueden descubrir a un fisgón sino que también conocen dónde y cuánta información se está filtrando. Ahora, usando la teleclonación, la identidad y localización del fisgón puede ocultarse".
La teleclonación y teleportación no serán teorías durante mucho tiempo, pero aún queda un largo camino para teleportar personas.
El Profesor Braunstein dijo: "Lo que sabemos es que sería increiblemente difícil, y desde la perspectiva de la tecnología actual, algo completamente fuera de nuestro alcance. Pero en 100 años, ¿quién sabe?”
El artículo "Demonstration of quantum telecloning of optical coherent states" (“Demostración de teleclonación de estados ópticos coherentes”) está programado para su publicación en el número del 17 de Febrero de la publicación científica Physical Review Letters. La lista de autores completa es: S.Koike, H.Takahashi, H.Yonezawa, N.Takei, Prof. S.L.Braunstein, T.Aoki y Prof. A.Furusawa.
Fuente: Universidad de York
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.