Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Nuevos Signos de Vida en Marte

Noticia
Comentarios (0)

Nuevos Signos de Vida en Marte

Por : 27-03-2004

Un gas cuya más probable fuente sea la vida actual ha sido detectado en el planeta rojo.

Los científicos de NASA y ESA han detectado una fuerte señal de vida en Marte.

Cada grupo ha descubierto independientemente prometedoras evidencias de metano en la atmósfera marciana. El metano, un producto de deshecho de los organismos vivos en la Tierra, podrían ser también un sub-producto de microbios extraterrestres que habiten debajo de la superficie del planeta rojo.

La detección de metano ha sido el santo grial de los científicos que estudian la atmósfera marciana, ya que su presencia podría proporcionar una prueba inequívoca sobre la existencia de vida más allá de la Tierra.

Ni la NASA ni la ESA han anunciado públicamente sus hallazgos, pero los especialistas que han visto los datos creen que el descubrimiento es genuino, aunque no están seguros de lo que pueda significar en términos de confirmación de la presencia de vida.

El descubrimiento llega luego de que NASA y ESA anunciaron nuevos hallazgos con relación a la presencia de enormes cuerpos de agua en Marte, los que podrían haber sostenido vida.

El esfuerzo europeo está liderado por Vittorio Formisano, del Instituto de Física y Ciencia Interplanetaria en Roma, que opera el espectrómetro detector de metano a bordo de la nave Mars Express, actualmente orbitando el planeta. “Podemos identificar la presencia de metano en la atmósfera marciana y hemos podido evaluar cuánto debería haber allí”, dijo el Profesor Formisano. “Globalmente, si promediamos todos los datos que tenemos, puedo encontrar algo en el orden de 10 o 10,5 partes por mil millones. Es detectable, pero solamente si promediamos muchos datos”.

El metano es destruido por la intensa radiación ultravioleta en Marte, ya que este gas tiene una vida fotoquímica relativamente corta de unos 300 años, de modo que si está presente allí debe haber algo produciéndolo constantemente, explicó el Profesor Formisano. “Su presencia es significativa y muy importante. Si está presente, se necesita una fuente”, agregó.

El segundo grupo que detectó señales de metano en la atmósfera marciana está liderado por Michael Mumma del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Maryland, quien utilizó unos poderosos telescopios espectrográficos con base en la Tierra.

Incluso se cree que este equipo detectó variaciones en las concentraciones de metano, con un pico proveniente del antiguo lecho marino marciano de Meridiani Planum, que está siendo explorado por un vehículo explorador marciano.

Esto podría indicar una fuente subterránea de metano que está bombeando el gas hacia la atmósfera, ya sea debido a alguna actividad geológica residual o por la presencia de organismos vivos que lo producen como un gas de deshecho.

Preguntado sobre si la continua producción de metano es una fuerte evidencia de un origen biológico del gas, dijo el Dr. Mumma: “Yo, personalmente, pienso que sí”.

Y agregó: “Es difícil imaginar que el metano primordial (producido por actividad geológica) siguiera surgiendo luego de cuatro mil millones de años (la edad de Marte). Esto resulta muy intrigante”.

Ambos equipos científicos están ahora muy ocupados, validando sus resultados antes de que sus respectivas organizaciones estén preparadas para hacer públicas sus implicaciones.

===========================================
Web Site: Independent.co.uk
Article: Methane Find on Mars May Be Sign of Life
by Steve Connor
Posted: Marzo 27, 2004
===========================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===========================================
http://news.independent.co.uk/world/science_medical/story.jsp?story=505454
===========================================

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

ESA Astrobiology Magazine Catálogo Messier Inst. Astrobiología NASA Investigación NASA Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Glenn Research Center JPL Planet Quest The Planetary Society Misión Kepler Stephen Hawking Historia de las Matemáticas
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans