La NASA prueba un motor “marciano” de oxígeno y metano líquido
Por :
22-04-2006
La NASA acaba de probar con éxito un motor de oxígeno líquido (LOX) y metano líquido.
El motor ha funcionado durante 103 segundos. Aunque la agencia espacial americana no cuenta con disponer de un motor totalmente operativo antes de transcurridos varios años, hace votos por la posibilidad de utilizarlo algún día con la finalidad de enviar seres humanos a Marte.
 |
Llamarada durante la prueba de ignición del motor LOX/metano líquido.
Duración de 103 segundos.
(Créditos: NASA/MSFC/T Leibold)
|
Récord de duración de funcionamiento
Según los ideadores del motor, el rendimiento de la mezcla de oxígeno líquido-metano líquido es un 20% superior al de otros ergoles –“carburantes”- utilizados tradicionalmente, como el LOX/queroseno. Su funcionamiento produciría, además, menos residuos alargando la vida del motor.
Varios países, entre los cuales se encuentran Rusia y los Estados Unidos, ya han probado motores LOX-metano líquido en laboratorio, pero nunca ningún vehículo espacial ha sido propulsado por uno de ellos. En todo caso, con sus 103 segundos de ignición, la prueba del motor concebido por la NASA, las Fuerzas aéreas de Estados Unidos y la ingeniería KT es considerado un récord por los americanos.
¿Un motor LOX-metano para ir a Marte?
El objetivo considerado por la agencia americana es el desarrollo de motores de alto rendimiento con la finalidad de disminuir el precio de los lanzamientos de cohetes. Pero, seguramente, habrá que esperar varios años antes de ver pequeños satélites puestos en órbitas bajas por cohetes equipados con motores LOX-metano líquido.
De todas formas, la gran cuestión sigue siendo la siguiente: el Vehículo de Exploración Tripulado (CEV), para enviar en 2018 hombres a la luna y, posteriormente, a Marte, ¿llevará un motor de esta clase? Inicialmente, sí. El rendimiento del LOX-metano permitiría llevar una cantidad menor de ergoles (de “carburantes”) en la astronave y, por lo tanto, una cantidad mayor de instrumentos científicos de provisiones.
A pesar de esta innegable ventaja, el coste del desarrollo de un motor LOX-metano se ha mostrado demasiado elevado para que la NASA continúe por esta vía. El CEV corre el riesgo, pues, de ir algo más cargado de ergoles de lo previsto.
De momento, el proyecto está aparcado, aunque no abandonado. En todo caso, el motor LOX-metano permanece en el programa de investigación de la NASA. Aunque probablemente no propulse a los primeros astronautas que pisen suelo marciano, podría muy bien llegar a ser a largo plazo el motor predilecto para esta clase de misiones.
 |
¿Un motor LOX-metano en el CEV?
Sí...pero no.
Créditos: NASA/John Frassanito y asociados.
|
Enlace a la noticia original: La Nasa teste un moteur "martien" à oxygène et méthane liquide
Por
Christophe Olry. Fuente: Futura-Sciences
Traducción de
Fernando Muñoz Sagasta.
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.