China: condenados a muerte, ¿reservas de órganos?
Por :
25-04-2006
¿Extrae China ilegalmente órganos de sus condenados a muerte tras la ejecución? ¿Mantiene un lucrativo mercado hasta el punto de escoger las fechas de las ejecuciones en función de las solicitudes de los occidentales? Según la Sociedad Británica de Transp
Un lucrativo mercado
China es el primer país del mundo en el número de condenas a muerte. Según Amnistía Internacional, en el año 2005 se ejecutaron no menos de 3.400 detenidos.
|
La Sociedad Británica de Transplantes acusa a China de extraer ilegalmente órganos de sus condenados a muerte. (Créditos: Christopher Sage)
|
En China, la donación de órganos es un mercado muy lucrativo. Por ejemplo, visitando el sitio
China International Transplantation Network los occidentales saben que por 62.000 dólares pueden conseguir un riñón, por 150.000 dólares un pulmón y por la módica cantidad de 30.000 dólares una córnea. Para ello basta con convertirse en candidato y viajar a China. Pero no se ofrece ninguna información en cuanto al origen de los órganos.
¿Extracciones ilegales?
En un reciente comunicado, la Sociedad Británica de Transplantes (BTS) anuncia que ha reunido pruebas suficientes para afirmar que en China los órganos de los condenados a muerte se extraen sin su consentimiento para utilizarlos en operaciones ulteriores. “Este proceso de adquisición de órganos y de transplantes genera pingües beneficios. Los centros de transplantes, los pacientes, el personal carcelario, así como las autoridades judiciales, todos ellos están implicados [en este mercado]”. La BTS considera esta práctica un atentado a los derechos de los seres humanos y considera que se trata de una “práctica inaceptable”. Tanto más cuanto, según esta sociedad, las fechas de las ejecuciones se escogerían para corresponder a las solicitudes; una donación de un órgano justo a tiempo, en suma. Una práctica que estaría justificada por la necesidad de operar en las 12 horas siguientes en el caso de una donación hepática y en 36 horas en una renal.
Los mejores clientes: los occidentales
Los ciudadanos occidentales son los principales clientes de este mercado de transplantes. Por esta razón, la BTS pide a los pacientes británicos que reflexionen profundamente antes de viajar a China para someterse a una operación. El riesgo de recibir un órgano de un condenado a muerte es real. “Queremos que la profesión médica y los pacientes comprendan que está implicado un problema moral y ético”.
 |
La lacra de la pena de muerte: miles de personas son oficialmente asesinadas cada año en todo el mundo por los diversos Estados.
(Foto y comentario no pertenecientes al artículo original. Responsabilidad del traductor)
|
Según la BTS, el número de órganos extraídos a condenados a muerte cada año ascendería a más de un millar. China ha rechazado las acusaciones y ha comunicado que prohibirá a partir del inicio del próximo mes de julio la venta de órganos humanos.
Enlace a la noticia original: Les condamnés à mort chinois : des réservoirs d'organes ?
Por
Christophe Olry. Fuentes: FutureSciences
Traducción de
Fernando Muñoz Sagasta.
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.