Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

¿Cómo hacen las moscas para caminar por el techo?

Noticia
Comentarios (0)

¿Cómo hacen las moscas para caminar por el techo?

Por : 19-06-2006

Caminar cabeza abajo requiere un cuidadoso balance de peso y adhesión, así como herramientas especializadas de traslación para combatir el constante tirón de la gravedad.

Cada pata de mosca tiene dos gruesas almohadillas que le dan al insecto una buena cantidad de superficie para adherirse. Estas almohadillas adhesivas, llamadas “pulvilli”, están equipadas con pelos diminutos que tienen puntas parecidas a espátulas. Estos pelillos son denominados “setae”.

Alguna vez, los científicos pensaron que la forma curvada de los pelillos sugería que las moscas los utilizaban para aferrarse al techo. En realidad, los pelillos producen una sustancia gomosa compuesta de azúcares y aceites.

Pruebas pegajosas

Imagen aumentada de los pelillos pegajosos y de las garras de la pata de una mosca, tomada con un microscopio electrónico.
© Stanislav Gorb
Un equipo alemán de investigación del Instituto Max Planck para Investigación Metalúrgica estudió recientemente más de 300 especies de insectos que caminan por los techos, y observó que dejaban detrás de ellos huellas pegajosas.

“Existe más de un millón de especies de insectos”, dijo a LiveScience el líder del equipo Stanislav Gorb. “Suponemos que todos ellos poseen esta secreción, pero resulta difícil estar un ciento por ciento seguros”.

Gorb presentó sus hallazgos en el Encuentro Anual de la Sociedad de Biología Experimental en el mes de abril.

Las moscas necesitan patas pegajosas para caminar por el techo, pero no tan pegajosas como para quedar pegadas cabeza abajo. De modo que cada pata tiene un par de garras que ayudan a separar la gomosa extremidad de la pared.

Las moscas utilizan diferentes técnicas para despegarse: empujan, retuercen, y descascaran sus almohadillas hasta liberarse.

“Los métodos que utilizan el descascaramiento son siempre los mejores, ya que requieren menos energía para romper el contacto”, dijo Gorb.

La combinación de las puntas redondeadas de los pelillos de las patas, el fluido aceitoso, y la regla de cuatro pies en el piso, ayudan el insecto invertido a dar sus pasos en la dirección correcta.

Lecciones para una robo-mosca

Siguiendo los pasos de las moscas, los robots ya están en camino de trepar por las paredes.

El equipo de investigación de Gorb trabajó con un grupo de robótica de la Universidad de Case Western Reserve para diseñar una pata robótica que imite el caminar de una mosca.

En la parte inferior de las patas de un robot de 90 gramos de peso que es todo patas, los científicos adosaron un material peludo y pegajoso de confección humana que se parece a la superficie peluda de una pata de mosca. Los investigadores también enseñaron al robot cómo separar suavemente su pata de una pared de vidrio, tal como un insecto remilgado.

“Es la primera vez que un robot ha trepado por vidrio en una forma inspirada en un animal”, dijo el ingeniero mecánico Roger Quinn.

Páginas web relacionadas

-- ¿Por qué la tierra es marrón?

-- ¿Por qué las ranas son verdes?

-- Una montaña que se movió 100 kilómetros en 30 minutos

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: LiveScience
Artículo: “How Flies Walk on Ceilings”
Autor: Corey Binns
Fecha: Junio 12, 2006



Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Glenn Research Center Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Catálogo Messier Historia de las Matemáticas The Planetary Society ESA Astrobiology Magazine Stephen Hawking Misión Kepler JPL Planet Quest Investigación NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Web gratis Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans