Proxima Centauri: ¿una estrella solitaria?
Por :
22-07-2006
Si se deseara enviar una sonda interestelar, seguramente se elegiría la estrella más cercana. Y esa sería Proxima Centauri, localizada a apenas 4,2 años luz de distancia.
 |
Imagen de Próxima Centauro en rayos-X© Chandra |
Desde que calcularon su distancia por primera vez, los astrónomos han asumido siempre que Proxima Centauri formaba parte del sistema estelar triple de Alpha Centauri. Pero cálculos recientes arrojan dudas sobre esa presunción. ¿Es su ubicación una simple coincidencia? ¿Está en realidad Proxima Centauri viajando en solitario por la Vía Láctea?
El sistema de Alpha Centauri (o, como también se la denomina en español, Alfa Centauro) fue clasificado inicialmente como el más cercano al nuestro en 1839, según cálculos realizados por el astrónomo escocés Thomas Henderson, quien utilizó el método del paralaje, es decir, midiendo el desplazamiento de una estrella contra el fondo estelar desde lados opuestos de la órbita terrestre. Calculó que Alpha Centauri se encontraba a 2,7 años luz de distancia. Los astrónomos modernos saben ahora que la distancia correcta es de 4,2 años luz. Sin embargo, no estaba tan mal.
Proxima Centauri (en español Próxima Centauro, o simplemente Próxima) logró su título de estrella más cercana cuando su paralaje se midió correctamente en 1917, cuando los cálculos arrojaron un resultado de apenas 4,2 años luz. Como Próxima está tan cerca de Alpha Centauri A y B, y se mueve en la misma dirección a través del cielo, los astrónomos asumieron siempre que componían un sistema estelar triple.
Esta presunción comenzó a ser discutida hace unos 12 años, cuando un grupo de investigadores utilizó los mejores datos disponibles para calcular que el sistema de Alfa del Centauro no posee la gravedad suficiente como para mantener sujeta a Próxima. Una posibilidad era que los astrónomos habían sencillamente calculado mal sus masas. O quizás que todas las estrellas estuvieran trasladándose todas juntas, de modo que quizás únicamente pareciera que Próxima se estaba moviendo demasiado rápidamente.
Pero también podría ser que Próxima no fuera, después de todo, un miembro del sistema de Alfa Centauro. Pudiera ser que hubiera nacido de una nube diferente de gas y polvo, y que su proximidad a las otras estrellas fuera apenas una cuestión aleatoria. Esta posibilidad es extremadamente remota, pero al fin y al cabo, este es un universo muy grande, y casi cualquier cosa es posible.
En 1997, el observatorio espacial Hipparcos de ESA obtuvo una serie de datos de exquisita precisión sobre todas las estrellas del sistema de Alfa Centauro, y eso permitió realizar nuevos cálculos sobre sus masas, velocidades y movimientos. Observaciones sub-siguientes a lo largo de los últimos años han proporcionado aún más datos para alimentar a los astrónomos.
Jeremy G. Wertheimer y Gregory Laughlin de la Universidad de California, Santa Cruz, han utilizado estos nuevos datos para realizar nuevamente todos los cálculos. Llegaron a la conclusión de que Próxima podría en realidad estar orbitando alrededor del centro de gravedad del sistema de Alfa Centauro... asumiendo, eso sí, que su órbita fuera extremadamente excéntrica, y que Próxima estuviera actualmente en el punto más distante de esa órbita.
De modo que si decidimos enviar nuestra sondo interestelar hacia nuestra vecina más cercana, seguramente no tendremos mayores problemas. Próxima Centauro estará exactamente donde esperemos que esté.
 |
Constelaciones del Centauro y de la Cruz del Sur.© Jodrell Bank Observatory |
Traducido para Astroseti.org por Heber Rizzo Baladán
Web Site: Universe Today
Artículo: “Is Proxima Centauri Flaying Solo?”
Autor: Fraser Cain
Fecha: Julio 18, 2006
Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ.
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.