Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?

Noticia
Comentarios (0)

¿Cuál es la temperatura en el espacio exterior?

Por : 03-12-2006

Hoy os ofrecemos la respuesta a una de esas preguntas que todo aficionado a la astronáutica, o a la ciencia ficción, se ha planteado alguna vez.

1 diciembre 2006

Los astrónomos dicen que las temperaturas del viento solar y de las nubes de gas interestelar son de miles y algunas veces de millones de grados, pero también afirman que la temperatura del fondo cósmico es de menos 455 grados Fahrenheit (-270 ºC). Un termómetro en el espacio leería algo entre esos dos extremos, dependiendo de si está en el sol o en las sombras.

Excepto por las densas nubes que envuelven a ciertas estrellas, la mayor parte del gas en el espacio es demasiado fino como para calentar ninguna cosa. Esencialmente, no existen suficientes partículas de gas como para “chocar” entre si, y por ende como para transferir el calor a un objeto. El viento solar, por ejemplo, golpea las naves espaciales con sus altamente energéticas (o lo que es lo mismo, de alta “temperatura”) partículas ionizadas, pero el ritmo de colisión es mil billones de veces menor que el de las moléculas de gas existentes en la atmósfera de la Tierra.

Esto deja a la radiación como único mecanismo de intercambio de calor posible en la mayoría de los ambientes del espacio. Un objeto (o astronauta) protegido del sol y la luz de las estrellas, radiaría al exterior casi todo su calor – enfriándose hasta alcanzar la gélida temperatura del fondo cósmico. Un frío así de espantoso solo se puede evitar si existen cálidos rayos que se puedan absorber.


Extraído de la sección "Pequeños Misterios de la Vida" de LiveScience.com


Traducido por Miguel Artime para

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Glenn Research Center ESA JPL Planet Quest Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Catálogo Messier Ciencia@Nasa The Planetary Society Misión Cassini-Huygens Historia de las Matemáticas Astrobiology Magazine Misión Kepler Stephen Hawking Investigación NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Web gratis Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans