Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Creado el primer mapa topográfico de Marte

Noticia
Comentarios (0)

Creado el primer mapa topográfico de Marte

Por : 24-02-2007

Los científicos han usado datos procedentes del instrumento HRSC de la sonda Mars Express de la ESA para producir el primer 'mapa del senderista' de Marte.

El mapa nos muestra los contornos de altura y las estructuras geológicas en la región de Iani Chaos, sirviendo como una referencia estándar para futuras investigaciones marcianas.

Los mapas son mostrados iguales que los mapas topográficos de tal manera que la lineas de contorno muestran las alturas del terreno.

Estas lineas de contorno están sobre-impresas en imágenes de alta resolución de Marte, tomadas por la High Resolution Stereo Camera (HRSC) en la propia Mars Express. En la Tierra estos mapas suelen ser usados por senderistas y por los organismos públicos y privados.

Los datos obtenidos por este instrumento han sido transformados en modelos de ordenador en tres dimensiones, conocidos como HRSC Digital Terrain Models (DTMs).

Estos nuevos mapas han sido producidos bajo la dirección del investigador principal G. Neukum de la Universidad de Berlin, como parte de un esfuerzo del equipo de ciencia de experimentos del HRSC formado por J. Albertz y S. Gehrke del 'Institute for Geodesy and Geoinformation Science', en cooperación con el German Aerospace Centre (DLR).

Para ello usaron los HRSC DTMs de la región de Iani Chaos para producir una serie de mapas topográficos a diferentes escalas, desde los 1:200.000 hasta los 1:50.000. Los investigadores han elegido la región de Iani Chais debido a su gran interés topográfico ya que está cubierta por bloques individuales y colinas que forman un paisaje caótico.



Región de Iani Chaos


Estas 'islas' de rocas parecen ser los restos de una superficie previa de Marte. Las áreas entre las islas colapsaron cuando se formaron cavidades bajo la superficie. Inicialmente estas cavidades podrían haber soportado la presencia de hielo que pudo evaporarse debido al calor volcánico. Conforme el agua fluyó hacia Ares Vallis, hacia los terrenos bajos del norte de Marte, el terreno colapsó y formó la región de Iani Chaos que conocemos hoy.

Las líneas de contorno ayudan al ojo a comprender la morfología de la superficie mostrada en las imágenes. En la mayoría de los mapas, cada línea representa una diferencia de 250 metros en altura. Además los mapas muestran los nombres de las estructuras geográficas y las líneas de latitud y longitud de Marte.

Estos mapas son la demostración de la clase de productos que pueden obtenerse del experimento HRSC y ahora se encuentra en el camino de proporcionar los suficientes datos como para crear estos mapas para todo Marte. Esto significaría la creación de 10.732 mapas que cubrirían cada uno una parte igual de la superficie marciana, a una escala de 1:200.000.

· Noticia original Mars Express
· Noticia traducida Sondas Espaciales

Para Astroseti.org: VDG

Image Hosted by ImageShack.us

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Inst. Astrobiología NASA The Planetary Society Stephen Hawking Catálogo Messier Ciencia@Nasa Misión Kepler Misión Cassini-Huygens Historia de las Matemáticas Astrobiology Magazine ESA Instituto SETI Investigación NASA Glenn Research Center JPL Planet Quest
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC