Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

El Sol pierde sus manchas

Noticia
Comentarios (0)

El Sol pierde sus manchas

Por : David 26-07-2007

Parece que finalmente el Sol ha alcanzado ya el mínimo solar que anuncia el comienzo de un nuevo ciclo de actividad.

La última imagen del Sol desde SOHO.
Crédito: NASA/ESA

Mientras las aceras se cuartean con el calor veraniego, los científicos de la NASA mantienen sus ojos fijos en el Sol. Casi no tiene manchas, una señal de que puede haber alcanzado el "mínimo solar". Los científicos están ahora esperando la aparición de la primera mancha solar del nuevo ciclo.

El ciclo solar de 11 años de duración está marcado por dos extremos, un mínimo y un máximo. El mínimo solar es el periodo de menor actividad en el ciclo solar. Durante este tiempo disminuyen las manchas solares y las llamaradas, y a menudo no ocurren durante días en un momento dado.

Cuando las manchas comienzan a aparecer en el Sol de nuevo, los científicos saben que el Sol se dirige hacia una nueva temporada de actividad solar extrema. En el pico del ciclo, el máximo solar, el Sol estácontinuamente plagado de manchas, erupciones y lanza miles de millones de toneladas de gases electrificados al espacio.

El máximo solar frecuentemente se compara con la temporada de huracanes aquí en la Tierra. Los eventos solares violentos, como las llamaradas o las eyecciones de masa coronales son los huracanes del clima espacial. Estas tormentas solares son capaces de causar estragos en satélites, redes eléctricas y radiocomunicaciones, incluyendo el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

El Centro de Ambiente Espacial de la NOAA en Boulder, CO, predice que el siguiente ciclo solar empezará en Marzo de 2008 y tendrá su máximo a finales de 2011 o mediados de 2012.

Fuente: NASA

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Catálogo Messier Historia de las Matemáticas Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Inst. Astrobiología NASA The Planetary Society ESA JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Ciencia@Nasa Misión Kepler Investigación NASA Stephen Hawking
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC