Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Descubierta una colosal colisión entre cuatro galaxias.

Noticia
Comentarios (0)

Descubierta una colosal colisión entre cuatro galaxias.

Por : Ana Fernández Blanco 08-08-2007

Cuatro galaxias se encuentran colisionando entre ellas en uno de los mayores choques observados jamás, según los científicos.

El choque galáctico fue observado por los astrónomos utilizando el telescopio espacial Spitzer de la NASA, el cual detectó un penacho con forma de abanico proveniente de un cúmulo de galaxias a una distancia de casi 5000 millones de años luz. Cuando se haya fusionado por completo la nueva galaxia será 10 veces mayor que la Vía Láctea, dijeron los astrónomos.





"La mayoría de las fusiones de galaxias son como pequeñas camionetas llenas de arena en colisión", explicaba Kenneth Rines, un astrónomo en el Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica. "Esta gran fusión es como dos grandes torres llenas de arena en colisión y despidiendo arena por todas partes. En este caso la arena representa a las estrellas".

Un suceso común hecho único

Las fusiones galácticas son bastante comunes, explicó Rines. La mayor parte de los choques cósmicos implican dos galaxias de tamaño similar o galaxias más pequeñas fundiéndose en una mayor. Lo que hace único este evento es el verdadero tamaño y número de galaxias implicadas, dijo Rines.

"Este es un caso insólito", dijo Rines. "Es el primero en tener cuatro galaxias fusionándose".

Tres de los sistemas estelares son de aproximadamente el tamaño de la Vía Láctea y el cuarto es unas tres veces mayor.

Otro aspecto único de la fusión es la aparente carencia de nuevas estrellas en formación, añadía Rines.

Típicamente, cuando las galaxias convergen, las nubes de gas que intervienen se comprimen y comienzan a formar estrellas, explicaba. Pero los científicos no han detectado nubes de gas en las cuatro galaxias, lo que significa que no nacerán nuevas estrellas de la fusión.

El equipo de Rine publicará el descubrimiento en un próximo número del Astrophysical Journal Letters.

La ventaja de la casualidad

Rines dijo que la mega-colisión ayudará a los científicos a aprender más sobre cómo se forman las grandes galaxias.

"Esta fusión nos dice que se puede hacer una clara distinción entre cuando una estrella en una galaxia se forma y cuando la galaxia en sí se une", dijo. "Pero si hubieses mirado simplemente a la edad de la estrella (una vez que la nueva galaxia está totalmente formada), habrías asumido que la galaxia es mucho más vieja de lo que realmente es", señaló.

Rines espera ver más de estas mega-fusiones, pero admite que fue casualidad que su equipo observara esta durante un estudio sobre cúmulos de galaxias distantes. Tampoco alberga la esperanza de ver la enorme galaxia completamente formada en su vida, tomará unos 100 millones de años para que estas cuatro galaxias se conviertan finalmente en una sola.




Artículo original en inglés

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Misión Kepler Stephen Hawking Catálogo Messier Glenn Research Center JPL Planet Quest The Planetary Society Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA Ciencia@Nasa Instituto SETI Investigación NASA ESA Historia de las Matemáticas
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans