Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

China trazará un mapa de "cada palmo" de la superficie lunar

Noticia
Comentarios (0)

China trazará un mapa de "cada palmo" de la superficie lunar

Por : Ana Fernández Blanco 15-08-2007

China se propone a trazar un mapa de cada pulgada de la superficie de la Luna, dijo en comentarios publicados el viernes el jefe científico del primer programa de exploración lunar del país.

China, que planea lanzar un orbitador lunar llamado "Chang'e One" durante la segunda mitad de 2007 para tomar imágenes en 3D, tendría como objetivo aterrizar un vehículo no tripulado en su superficie hacia 2010, citaba el portal de noticias oficial Chinanews.com a Ouyang Ziyuan.
Un globo aerostático pasa flotando frente a la Luna llena mientras desciende para aterrizar cerca de Del Mar, 28 de julio, 2007, California. China planea trazar un mapa de cada pulgada de la superficie de la Luna, dijo en comentarios publicados el viernes el jefe científico del primer programa de exploración lunar del país. Crédito: Reuters/Mike Blake


"En la actualidad, el programa de exploración lunar de nuestro país está dividido en tres fases: orbitar la Luna, aterrizar en la Luna y volver a la Tierra", dijo Ouyang
La segunda fase vería una nave no tripulada aterrizar en la Luna para inspeccionar "meticulosamente" cierta área, y la tercera fase aspiraría a "traer muestras de vuelta a la Tierra", añadió.

El programa de exploración espacial de China ha llegado lejos desde que el difunto líder Mao Zedong lamentase que China no podía ni siquiera lanzar una patata al espacio.

En 2003 se convirtió en el tercer país, tras la antigua Unión Soviética y los Estados Unidos, en lanzar un hombre al espacio a bordo de su propio cohete. En octubre de 2005 puso a dos hombres en órbita y planea un paseo espacial para 2008.

Pero los planes espaciales de China se han enfrentado a un creciente escrutinio internacional rodeado de temores sobre una potencial carrera espacial armamentística con los Estados Unidos y otros poderes desde que explosionase uno de sus propios satélites meteorológicos utilizando un misil terrestre en enero.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Glenn Research Center Historia de las Matemáticas Instituto SETI Misión Kepler Misión Cassini-Huygens Ciencia@Nasa Catálogo Messier Stephen Hawking The Planetary Society JPL Planet Quest ESA Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Astrobiology Magazine
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans