Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Colisión de cúmulo galáctico crea núcleo de materia oscura

Noticia
Comentarios (0)

Colisión de cúmulo galáctico crea núcleo de materia oscura

Por : Ana Fernández Blanco 23-08-2007

Esta extraña fotografía es una imagen superpuesta de Abell 520, un masivo cúmulo de galaxias en proceso de colisión. Se trata de una de las estructuras más masivas del Universo.

Varios instrumentos y observatorios distintos se unieron para producir la imagen y el resultado final proporcionó a los astrónomos un gran misterio: su materia oscura se está comportando de forma extraña.


Cuando las galaxias colisionan entran en juego tres ingredientes: galaxias individuales y sus miles de millones de estrellas, gas caliente entre las galaxias, y la misteriosa materia oscura que actualmente conforma la mayor parte de la masa. Los telescopios ópticos pueden ver la luz proveniente de las estrellas en las galaxias y los observatorios de rayos-X, como el Chandra, pueden ver la radiación emanando del gas súper-caliente. Pero la presencia de materia oscura tiene que ser calculada por la forma que deforma la luz de objetos más distantes.

Durante gigantescas colisiones como esta, los astrónomos pensaban que la materia oscura y las galaxias debían permanecer unidas, incluso durante las colisiones más violentas. Y esto fue observado en otra colisión galáctica, el llamado Cúmulo Bala. Pero en la colisión de Abel 520 se observó algo sorprendente.

Encontraron un núcleo de materia oscura conteniendo gas caliente, pero no galaxias. Por alguna razón las galaxias fueron separadas de la parte más densa de la materia oscura. Aquí está lo que el doctor Hendrik Hoekstra, de la Universidad de Victoria, tenía que decir:
"Nos sorprendió el hecho de que parece que las galaxias son eliminadas del núcleo más denso de materia oscura. Esta sería la primera vez que hemos visto algo así y podría ser una prueba enorme para nuestro conocimiento y cómo se comporta la materia oscura".

Además de este núcleo, también hallaron una "región ligera" correspondiente, que tenía galaxias pero muy poca o ninguna materia oscura. De algún modo esta colisión separó la materia oscura de la materia regular.

Así que, ¿qué podría haberlas apartado? Una posibilidad es que las galaxias y la materia oscura fuesen divididas por una serie de tirones gravitacionales. Por desgracia los investigadores no pudieron dar con una simulación por ordenador realista que tuviese interacciones gravitacionales lo suficientemente poderosas para hacer esto.

Aquí está la posibilidad más extraña: sabemos que la materia oscura se ve afectada por la gravedad, pero quizá también hay alguna clase de interacción desconocida entre las partículas de materia oscura. Esto sería extremadamente difícil de detectar ya que ni siquiera podemos verlo.

Los astrónomos han asegurado tiempo con el Telescopio Espacial Hubble y volverán a echar otro vistazo con este poderoso observador. Esto podría ayudar a los astrónomos a responder algunos de los misterios que han desenterrado.



Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Instituto SETI Historia de las Matemáticas Glenn Research Center Astrobiology Magazine Catálogo Messier Inst. Astrobiología NASA Stephen Hawking The Planetary Society ESA Misión Kepler Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens JPL Planet Quest Investigación NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC