Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Dos estrellas viejas dan vida a planetas de segunda generación

Noticia
Comentarios (0)

Dos estrellas viejas dan vida a planetas de segunda generación

Por : Redacción 11-01-2008

Cientos de millones de años después de que los planetas se formasen inicialmente alrededor de dos estrellas inusuales, una segunda generación de planetesimales y formación de planetas parece estar teniendo lugar, según piensan astrónomos de UCLA.

Cientos de millones – o incluso miles de millones - de años después de que los planetas se formasen inicialmente alrededor de dos estrellas inusuales, una segunda generación de planetesimales y formación de planetas parece estar teniendo lugar, según piensan astrónomos de UCLA y sus colegas.

Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán

“Estas es una nueva clase de estrellas, una que muestra condiciones que ahora están maduras para una segunda generación de planetas, mucho después de que las propias estrellas se formasen”, dijo el estudiante graduado en astronomía de UCLA Carl Melis, quien informó de las conclusiones hoy en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Austin, Texas.



“Si enviamos un cohete en dirección a una de estas estrellas y descubrimos que hay dos edades completamente distintas para los planetas y cuerpos menores como asteroides, sería algo impactante para los científicos”, dijo Benjamin Zuckerman, profesor en UCLA de física y astronomía y coautor de la investigación, la cual aún no ha sido publicada. “Estamos observando estrellas con características que nunca antes habíamos visto”.

Las estrellas, que Melis dice que poseen propiedades “sorprendentes” para su edad, son conocidas como BP Piscium, en la constelación de Piscis, y TYCHO 4144 329 2, en la constelación de la Osa Mayor.

Estas dos estrellas tiene muchas características de las estrellas muy jóvenes, dijo Melis, incluyendo la rápida acreción de gas, discos orbitantes extendidos de gas y polvo, un gran exceso de emisión infrarroja, y en el caso de BP Piscium, chorros de gas que están siendo disparados hacia el espacio. Los planetesimales, como los cometas y los asteroides, junto con los planetas, se forman a partir de las partículas de polvo y gas que orbitan las estrellas jóvenes; los planetesimales son pequeñas masas de roca y hielo que se fusionan para formar cuerpos mayores.

“Con todas estas características que encajan tan bien con las estrellas jóvenes, esperaríamos que las dos estrellas también fuesen jóvenes”, dijo Melis. “Cuando recopilamos más datos, sin embargo, las cosas simplemente no encajaban”.

Por ejemplo, dado que las estrellas queman litio cuando se van haciendo mayores, las estrellas jóvenes deberían tener grandes cantidades de litio. Los astrónomos encontraron, sin embargo, que la firma espectroscópica del litio en BP Piscium es incluso siete veces más débil de lo esperado para una estrella joven de su masa.

“Ho hay ninguna forma conocida de tener en cuenta esta cantidad de litio en BP Piscium si es una estrella joven”, dijo Melis. “En lugar de esto, el litio ha sido procesado en gran cantidad, lo que es adecuado para las estrellas viejas. Otras medidas espectrales también indican que es una estrellas mucho más vieja”.

Vista desde la Tierra, aproximadamente el 75 por ciento de la energía radiante de BP Piscium está siendo convertida por las partículas de polvo en luz infrarroja, y aproximadamente el 12 por ciento de la energía de TYCHO 4144 329 2. Esto son cantidades inusualmente altas, lo cual describió Melis como “espectacular” en comparación a otras estrellas que se sabe que no son jóvenes.

TYCHO 4144 329 2 orbita a una estrellas compañera que tiene una masa similar a la de nuestro Sol; no se está formando una segunda generación de planetas alrededor de la compañera, que parece ser una estrella vieja común en todos los aspectos. Estudiando esta estrella compañera, los astrónomos han deducido que TYCHO 4144 329 2 está simplemente a 200 años luz de la Tierra – muy cerca para los estándares astronómicos. No saben con precisión la edad de TYCHO 4144 329 2, ni la de BP Piscium ni su distancia a la Tierra.

Los astrónomos continúan estudiando estas estrellas con una variedad de telescopios terrestres y observatorios espaciales, incluyendo el telescopio Espacial Hubble de la NASA y el Observatorio de Rayos-X Chandra, y buscan otras estrellas similares.


Un Universo por descubrir


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Vicente Díaz

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Instituto SETI Misión Kepler JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Investigación NASA Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens Stephen Hawking The Planetary Society ESA Ciencia@Nasa Historia de las Matemáticas Catálogo Messier Inst. Astrobiología NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC