El satélite Epimeteo más cerca
Por :
Xavier Civit 17-01-2008
El paso de la sonda Cassini cerca del satélite de Saturno permitió obtener imágenes muy detalladas de su región polar meridional.
El paso de la sonda Cassini a una distancia de 37.400 kilómetros del asombroso Epimeteo, satélite de Saturno, permitió obtener imágenes muy detalladas de su región polar meridional.
La extraordinaria misión Cassini continúa aportándonos sus revelaciones. Esta vista de Epimeteo, peso pluma entre los satélites de Saturno, ofrece una resolución de 224 metros por píxel y muestra dos tipos de terreno: zonas más oscuras y suaves, y un terreno más luminoso, ligeramente más amarillento y más accidentado.
Las zonas oscuras parecen inclinadas y contienen probablemente menos hielo que las partes más brillantes, que aparecen más bien como un substrato rocoso. Esta imagen ha sido tomada por la cámara de angular estrecho de la Cassini el 3 de diciembre de 2007.
|
La danza de Epimeteo y Jano
© NASA |
Epimeteo y Jano son dos satélites gemelos y los radios de sus órbitas difieren sólo 50 kilómetros. Cada cuatro años, estas dos pequeñas lunas se acercan e intercambian sus posiciones respectivas, una acelerando y la otra ralentizándose debido a la reacción gravitacional. La imagen tomada por Cassini el 21 de enero de 2006 muestra a ambos satélites en el momento de este intercambio de órbitas.
 |
Epimeteo visto por la Cassini el 3 de diciembre de 2007© NASA (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Pueden acceder a toda la información publicada en Astroseti sobre la misión Cassini desde
aquí, y a las páginas de nuestra sección Cassini/Huygens desde
aquí.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado.
Crédito de las imágenes: NASA
Un Universo por descubrir
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.