Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Eclipse total de Luna el 21 de febrero de 2008

Noticia
Comentarios (0)

Eclipse total de Luna el 21 de febrero de 2008

Por : Vicente Díaz 24-01-2008

El próximo 21 de febrero tendremos la ocasión de poder observar un eclipe total de luna, el primer eclipse lunar del año.

Un eclipse es un fenómeno poco frecuente, pero tremendamente interesante. En un eclipse lunar, el Sol, la Tierra y la Luna se alinean durante la fase de luna llena. Al estar alineados, el cono de sombra proyectado por la Tierra incide directamente sobre el disco lunar, oscureciéndolo. En el caso de un eclipse lunar se puede observar un gradual oscurecimiento de la misma a lo largo de un período de varias horas, el cual puede llegar a afectar a una parte del disco lunar (eclipse parcial, L1, o eclipse penumbral, L3), o afectar a la totalidad del disco (eclipse total, L2).



El próximo 21 de febrero tendremos la ocasión de poder observar un eclipe total, será observable en casi todo el continente americano (salvo el oeste de Norteamérica), Africa Occidental y Europa Occidental. Se podrá observar un eclipse parcial en el resto de Norteamérica, África, Asia Occidental y parte de Asia Central. El eclipse comenzará a las 00:36 TU y habrá finalizado a las 6:15 TU, alcanzando el momento álgido a las 3:26 TU, en algún punto sobre el océano Atlántico, frente a las costas sudamericanas. El evento se verá magnificado por la cercanía de Saturno, el cual se encontrará a tan solo 3º de la Luna en el momento de mayor totalidad del eclipse (zonas donde se observará el eclipse).


Crédito: NASA


Los eventos más importantes del eclipse tendrán lugar de esta manera (en tiempo T.U.):

P1. Primer contacto con la penumbra: 00:36 T.U.
U1. Primer contacto con la sombra: 1:43 T.U.
U2. Principio del eclipse total: 3:01 T.U.
Máximo eclipse: 3:26 T.U.
U3. Fin del eclipse total: 3:50 T.U.
U4. Último contacto con la sombra: 5:08 T.U.
P4. Último contacto con la penumbra: 6:15 T.U.



Crédito: NASA



Un Universo por descubrir


Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes.

Para Astroseti.org: Vicente Díaz
Eclipse total de luna el 21 de febrero de 2008

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Astrobiology Magazine The Planetary Society Catálogo Messier Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens ESA Misión Kepler Glenn Research Center JPL Planet Quest Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Stephen Hawking Investigación NASA Ciencia@Nasa
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Club de Fans Web gratis empresas ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory